Los servicios públicos en Guanajuato son difíciles de llevar a todas partes debido a la lejanía o a los permisos 💦
Aunque Guanajuato se encuentra con buenos niveles en el combate al rezago de servicios públicos, aún hay miles de personas que no tienen acceso al agua, luz o drenaje. Así lo señalo Jesús Oviedo Herrera, titular de laEl funcionario indicó que, en comparación con otros estados, Guanajuato presenta buenos números.
“El asunto es que no podemos bajar la guardia porque necesitamos ir por todo aquí hay un problema porque hay fraccionamientos irregulares que hoy día no les podemos ayudar”Sin embargo, el secretario dijo que ya hay una iniciativa en el Congreso analizándose que podría cambiar la situación. Se trata de aplicar reglas nuevas para poder invertir en esos predios irregulares buscando anteponer el beneficio de la sociedad.
El funcionario estatal dijo que lo que resta del sexenio no se va a parar de combatir el rezago de agua, drenaje y luz para los habitantes. Tampoco se sabe hasta dónde se puede llegar dependerá del presupuesto, la situación de cada lugar. La reforma la ley y también la posibilidad de adquirir un nuevo crédito en el estado por 3 mil millones de pesos del cual la Secretaría de Desarrollo Social podría beneficiarse.
En una gira hecha este día, el primer edil junto con el secretario de desarrollo social Jesús Oviedo y autoridades locales iniciaron obras de agua y drenaje en calles como Villa del Monte en la colonia Tabachines, en la comunidad de Tierrafría. También acciones de techos de losa para diferentes puntos del municipio.Precisamente en Tierrafría donde se renuevan las redes hidráulicas de la calle Aldama con costo de 2.
Sin embargo, Ariel Corona expreso que desde hace un par de años se venía revisando el problema del abatimiento del pozo que cada vez daba menos agua y corría el riesgo de dejar esta población de 5 mil habitantes sin el vital líquido, por eso el presidente menciono que ya se adquirió un terreno nuevo para perforar un pozo nuevo y evitar la sequía de Tierrafría.