Ante los aranceles de Estados Unidos, el Gobierno de Guanajuato ha implementado un Plan de Trabajo para Atender Aranceles y Fortalecimiento Económico, con el objetivo de proteger el empleo, impulsar la inversión, el nearshoring y el desarrollo económico sostenible. La estrategia se basa en la unidad entre el gobierno, el sector privado y la sociedad, y en cuatro ejes fundamentales: Macro, Grande, MiPyMEs y Social.
.- Frente al nuevo panorama comercial internacional, el Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la protección del empleo y el fortalecimiento de las empresas y sectores productivos, siempre priorizando el bienestar de las familias guanajuatenses.
Solo con un frente común, comprometido y coordinado, podremos garantizar el bienestar de las familias guanajuatenses y asegurar el futuro de nuestra economía. 1. Macro – Núcleo de decisiones económicas nacionales: Coordinación con actores clave a nivel nacional para diseñar estrategias de respuesta ante los aranceles. Se creará un War Room Nacional con empresarios, expertos en comercio y representantes del sector productivo.
4. Social – Vocación productiva para PYMES: Apoyo directo a pequeños productores y negocios locales a través de programas como Ecosistemas de Prosperidad, Marca GTO 2.0 y Microcredenciales, impulsando el consumo local y la articulación productiva.Para consolidar a Guanajuato como un estado sólido y competitivo, se implementarán las siguientes acciones:
• Programas de profesionalización y capacitación, con diplomados en comercio exterior, sourcing, nearshoring y marketing industrial, dirigidos a empresarios y profesionistas del estado.
ECONOMIA ARANCELES GOVERNAMIENTO FUERZA LABORAL NEARSHORING
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
“Es alarmante”: Guanajuato sin plan para recibir migrantes deportados desde Estados UnidosMigrantes guanajuatenses enfrentan redadas y posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos; organizaciones en California buscan estrategias
Leer más »
Guanajuato alista programas de apoyo a posibles deportados de Estados UnidosIrapuato se prepara para un posible arribo masivo de migrantes, mientras Silao recibe las pertenencias de los migrantes ante el temor de deportaciones
Leer más »
Traslado de planta GM a Estados Unidos afectará a Guanajuato: 'la peor pesadilla'El presidente de la Canaco León expresó su preocupación por el traslado de la planta de GM de Guanajuato, México, a Estados Unidos
Leer más »
Traslado de planta GM a Estados Unidos afectará a Guanajuato: 'la peor pesadilla'El presidente de la Canaco León expresó su preocupación por el traslado de la planta de GM de Guanajuato, México, a Estados Unidos
Leer más »
Canciller llama a consulados en Estados Unidos a defender a mexicanos ante amenazas de deportacionesAnte las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre deportaciones masivas de migrantes indocumentados, el canciller Juan Ramón de la Fuente llamó a los consulados en aquel país a defender a los mexicanos sin importar su situación migratoria. Explicó que se ha reforzado la fuerza jurídica de los 50 consulados de México en Estados Unidos, contando con 2,610 abogados y asistentes para defender a los connacionales.
Leer más »