La Primera Sala de la SCJN destacó que la investigación y el castigo de crímenes de lesa humanidad previstos en el derecho internacional no violan el principio de no aplicación retroactiva de la ley penal, ya que estos delitos son imprescriptibles
La Sala concluyó que la decisión de no ejercer acción penal basándose en argumentos de figuras de prescripción, atipicidad e irretroactividad en relación con los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la “ Guerra Sucia ” podría constituir una transgresión a los derechos a la verdad y al acceso a la justicia.
resaltó que no se puede argumentar desconocimiento de la antijuricidad de estas conductas ni la ausencia de penas aplicables. "Aunado a la acreditación de los elementos típicos aludidos y en atención a la norma internacional, la Sala indicó que también deberá acreditarse que tales delitos fueron cometidos por agentes del Estado o por particulares actuando con su aquiescencia en un contexto de ataque planificado, masivo o sistemático en contra de la población civil", agregó.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Jueces y magistrados van a paro de labores sin Suprema Corte y Tribunal ElectoralSe informó que la suspensión de las actividades será a primera hora del miércoles 21 de agosto; buscan la instalación de una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso de la Unión
Leer más »
Morena plantea elecciones de ministros de la Suprema Corte en 2025Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, afirmó que la elección de ministros, magistrados y jueces será en 'escalonamiento'.
Leer más »
Reforma judicial sacará de la Suprema Corte a la élite de México, asegura Alfonso DurazoEl gobernador de Sonora recibió al presidente López Obrador y a Claudia Sheinbaum para la inauguración del Sistema Portuario Nacional-Guaymas
Leer más »
Trabajadores de la Suprema Corte, a paro en rechazo a reforma judicialLos trabajadores del Poder Judicial mantienen bloqueados todos los accesos a la Suprema Corte ubicada a un costado de Palacio de Nacional, donde impidiendo la entrada de los empleados
Leer más »
Presenta Suprema Corte propuesta alternativa de reforma judicialLa ministra Norma Piña considera que la ‘demolición del Poder Judicial no es la vía’
Leer más »
Suprema Corte ordena despenalizar el aborto en YucatánPor mayoría de votos, la Suprema Corte resolvió ordenar al Congreso del Estado de Yucatán derogar las normas del Código Penal local que criminalizan el aborto.
Leer más »