El estado de Guerrero y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) firmaron un convenio para implementar un modelo único de simplificación y digitalización de trámites. El objetivo es eliminar la carga regulatoria y los trámites burocráticos, facilitando la interacción con el gobierno.
Como parte de la estrategia de digitalización del país, este martes se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el estado de Guerrero y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ( ATDT ) para la aplicación del modelo único de simplificación.
El objetivo de este acuerdo es promover el desarrollo de capacidades tecnológicas en los tres órdenes de gobierno y la implementación de un modelo único de simplificación y digitalización de trámites que permita eliminar la carga regulatoria y los trámites burocráticos para las personas. De esta manera, se facilitará la interacción con el gobierno en la expedición de documentos, el pago de servicios y las inversiones. Durante el evento, que se celebró en Acapulco de Juárez, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó la importancia del convenio, el cual permitirá que, con el apoyo de un equipo de expertos, se agilisen una gran cantidad de trámites y servicios, contribuyendo a la transformación de Acapulco y Guerrero mediante el impulso de las inversiones.\"Lo que nosotros queremos es que todo sea de una manera rápida, eficaz, sin largas filas, donde todo se haga de una manera más simple, como debería de ser. Cumpliendo con todos los requisitos pero que sea de una manera más rápida y más eficaz\", manifestó. Por ello, expresó su satisfacción por la consolidación de este convenio, que permite la unificación de capacidades y esfuerzos con miras a promover la innovación en la prestación de los servicios y la generación de herramientas para la modernización administrativa.\"Quiero hacer un gran reconocimiento y agradecimiento a todos los involucrados para que el día de hoy estemos en esta firma de convenio. Reconózco el enorme trabajo que ha realizado la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y que este equipo está demostrando que la ciencia, la tecnología y la modernidad, sólo tienen sentido si se ponen al servicio del pueblo, por eso es tan importante hacer uso de estas herramientas\", añadió. Por parte de la ATDT, Hanniel Méndez Jiménez, titular de la Coordinación Nacional de Transformación Digital, destacó que ya existe un gran avance en Guerrero en cuanto a la simplificación de trámites. Mencionó que Guerrero ya incorporó las tres plataformas de Registro Civil para trámites de inscripción de actos del estado civil de las personas, corrección de extractos y aclaraciones administrativas, por lo que estos trámites ya están disponibles en línea para esta entidad. A la fecha, Guerrero cuenta con avances de simplificación, tan solo en Registro Civil se redujeron de 13 a 7 los trámites y de 157 a 84 los requisitos; en Registro Público de la Propiedad se simplificaron a 7 trámites; en catastro de 5 a 3 trámites y de 14 a 7 requisitos; y en materia de inversiones, de 13 a 7 los trámites y de 192 a 105 los requisitos para inversiones. Durante el evento estuvo presente el subsecretario de Turismo del Gobierno de México, Sebastián Ramírez Mendoza. En esta estrategia interviene el Centro Nacional de Tecnología Pública con cuatro componentes principales: el repositorio de código; acompañamiento técnico y normativo por parte de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones; la Escuela Pública de Código; y la implementación de proyectos nacionales
Digitalización Burocracia Guerrero ATDT Simplificación De Trámite Gobierno Electrónico
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Gobernadora de Guerrero Evelyn Salgado y Margarita González firman convenio de cooperación con MorelosLas gobernadoras de Guerrero y Morelos firmaron un convenio para coordinar estrategias en temas como seguridad, economía, turismo y bienestar. El acuerdo busca fortalecer las acciones en los municipios limítrofes de ambas entidades.
Leer más »
DEFENSA y ASF firman convenio para revisión de auditorías de Cuentas Públicas de 2024 y 2025Acuerdan instalar mesa de trabajo
Leer más »
Tlaxcala y Puebla firman convenio para fortalecer seguridadLos gobiernos de Tlaxcala y Puebla firmaron un convenio para alinear sus estrategias de seguridad con la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por Claudia Sheinbaum. El acuerdo busca fortalecer la colaboración entre las fuerzas de seguridad de ambos estados para combatir el delito y garantizar la paz ciudadana.
Leer más »
INE y AMCEE firman convenio para combatir la violencia política de género en la elección judicialEl INE y la AMCEE firmaron un acuerdo para crear una red de apoyo a mujeres candidatas en la elección judicial, con el objetivo de identificar y combatir casos de violencia política de género.
Leer más »
Mejora Coahuila y Poder Judicial firman convenio para acercar justicia a la poblaciónEl gobierno de Coahuila, a través de Mejora Coahuila, y el Poder Judicial del Estado firmaron un convenio para promover un efectivo acceso a la justicia para los coahuilenses. El acuerdo busca acercar los servicios del Poder Judicial a las colonias a través de mecanismos de justicia alternativa, mediación y el Centro de Justicia Integral.
Leer más »
Firman convenio para fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia de género en JaliscoFirman convenio Red CJM y Consejo Ciudadano para fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencia de género en Jalisco
Leer más »