Hablarle a los perros con una voz diferente: una adaptación natural para mejorar la comunicación

Ciencia Noticias

Hablarle a los perros con una voz diferente: una adaptación natural para mejorar la comunicación
ComunicaciónPerrosHumanos
  • 📰 heraldodemexico
  • ⏱ Reading Time:
  • 68 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 48%
  • Publisher: 63%

Un estudio de la Universidad de Ginebra revela que hablar despacio a los perros facilita la comunicación debido a que se ajusta a su ritmo de vocalizaciones más lento. El estudio muestra que el ritmo de habla humano se sitúa en un punto intermedio entre el ritmo humano y el de los perros.

Hablarle a un perro con una voz diferente es una costumbre tan común como fascinante. Pero lejos de ser un simple hábito, este fenómeno responde a una adaptación natural que mejora la comunicación entre humanos y canes. Así lo afirma Eloïse Déaux, investigadora en comportamiento animal y neurociencias de la Universidad de Ginebra.

El estudio realizado por Déaux y su equipo analizaron centenares de vocalizaciones. De ese modo, establecieron cómo los humanos se dirigen a sus perros. Te contamos cuáles son las razones de esta comunicación. Cómo se comunican los humanos con sus perros Según dicho estudio, en la comunicación con los perros nos entienden mejor si les hablamos despacio porque nos acercamos a su propio ritmo de vocalizaciones. En los humanos este ritmo es, en promedio, de cuatro vocalizaciones por segundo, mientras que en el caso de los perros es de dos por segundo.

El estudio, basado en análisis acústicos de las vocalizaciones de perros y humanos, muestra que el ritmo principal de los animales es más pausado, lo que facilita la comprensión de nuestras órdenes. Además, se observó que las respuestas neuronales de los canes, a través de electroencefalografía , también se ajustan a este ritmo más lento de comunicación.

Según Déaux, la clave de este fenómeno no radica solo en la anatomía de los animales, sino en los patrones eléctricos del cerebro, conocidos como oscilaciones neuronales. Los perros, aunque no pueden producir sonidos articulados como los humanos, responden al habla humana gracias a estas oscilaciones.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

heraldodemexico /  🏆 31. in MX

Comunicación Perros Humanos Ritmo De Vocalización Neurociencia

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

“01-800-ChatGPT”, así podrás hablarle a la IA desde un número fijo“01-800-ChatGPT”, así podrás hablarle a la IA desde un número fijoYa podrás tener una conversación con el chatbot de IA desde un número fijo; te decimos cómo
Leer más »

¿Cómo hablarle a Trump?¿Cómo hablarle a Trump?Falta de independencia y estrategias de comunicación en el gobierno actual de México.
Leer más »

VIDEO: Activistas vandalizan célebre monumento en sede de la ONU en Ginebra; “fuck Putin”, reclamanVIDEO: Activistas vandalizan célebre monumento en sede de la ONU en Ginebra; “fuck Putin”, reclamanLa Silla Rota es el lugar tradicional para manifestarse frente a la ONU por cualquier causa
Leer más »

Pedrito Sola revela cómo fue estudiar junto a Carlos Salinas de Gortari en la UniversidadPedrito Sola revela cómo fue estudiar junto a Carlos Salinas de Gortari en la UniversidadEl conductor de Ventaneando reveló que fue en el mismo salón en la universidad que el ex presidente de México.
Leer más »

Esta es la universidad de la CDMX que no te pide examen de admisiónEsta es la universidad de la CDMX que no te pide examen de admisiónOpciones educativas nivel superior
Leer más »

¿Qué carreras ofrece la Universidad Rosario Castellanos?¿Qué carreras ofrece la Universidad Rosario Castellanos?Así puedes elegir entre más de una decena de carreras para estudiar en la Universidad Rosario Castellanos; conoce los detalles
Leer más »



Render Time: 2025-02-20 23:04:07