La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó la tercera colocación de BONDES G, con una demanda 4.4 veces superior al monto ofertado.
CIUDAD DE MÉXICO .– La Secretaría de Hacienda y Crédito Público realizó la tercera colocación de BONDES G emitidos bajo el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible .
Mediante un comunicado, la dependencia encabezada por Rogelio Ramírez de la O explicó que esta colocación se realizó a plazos de un año por un monto de siete mil 90 millones de pesos, dos años por un monto de dos mil 660 millones de pesos y tres años por un monto de 250 millones de pesos, con una sobretasa de 0.15%, 0.20% y 0.20% respectivamente.
Hacienda destacó que se contó con la participación de alrededor 30 inversionistas nacionales y la demanda total fue de 43 mil 680 millones de pesos, equivalente a 4.4 veces el monto colocado. Asimismo, aseguró que esta colocación de deuda se enmarca dentro del programa anual de financiamiento, es congruente con la Ley General de Deuda Pública y está en línea con los techos de endeudamiento aprobados por el Congreso de la Unión para el ejercicio fiscal 2022.
De acuerdo con la SHCP, el mercado local de deuda sustentable que ha desarrollado nuestro país busca crear referencias para la emisión de instrumentos financieros temáticos por parte de corporativos, empresas del estado y gobiernos subnacionales, con el objetivo de movilizar recursos a proyectos que combatan el cambio climático y las desigualdades.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Morena insiste en revivir cobranza relegada pese a veto de AMLOLa Junta Directiva de la Comisión de Hacienda y Crédito Público determinó frenar la propuesta que buscaba revivir el morenista Daniel Gutiérrez.
Leer más »
Infonavit: ¿Debo cambiar mi crédito de VSM a pesos por aumento salarial?El Infonavit hizo un llamado a las personas acreditadas para que conviertan sus créditos de VSM a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida; te decimos los beneficios de hacer el cambio
Leer más »
Propone Amsofipo cambios a la Ley de Ahorro y Crédito PopularEntre las modificaciones que busca el organismo están establecer un sistema de remuneración a los clientes, abrir cuentas a menores, que se les permita tener nóminas y hacer domiciliación de servicios.
Leer más »
Prevén mayor demanda de crédito popular en 2023 por menores ingresos en familiasCon el fin de contar con una ley más robusta que permita enfrentar los retos del 2023, la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares planteó modificaciones a la Ley de Ahorro y Crédito Popular
Leer más »
Pago de servicios detona el uso de fintechSabíasQué | Las tecnológicas financieras dedicadas a los pagos representaron el sector que atrae mayor inversión a nivel mundial. 😎📱💳💰🌐
Leer más »
Hacienda realizó su tercera colocación de bonos sustentables BONDESGLa colocación de los BONDESG se hace bajo el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Leer más »