Lo que debe estar claro es que, en todo caso, tanto republicanos como demócratas han hecho siempre lo que es “más conveniente” para los intereses de su país. Creer que una u otra opción traerá per se beneficios para México sería un error.
Harris Vs Trump: similitudes, contrastes e implicaciones para México | Artículo de Mario Luis Fuentes
Por otro lado, más allá de los discursos y la propaganda, en el ámbito de las campañas presidenciales norteamericanas las fuentes de financiamiento ofrecen una visión interesante de las fuerzas que respaldan a cada candidato. En el caso de Kamala Harris, su respaldo proviene principalmente de grandes donantes demócratas y corporaciones tecnológicas de Silicon Valley, como Apple, Google y Microsoft, además de organizaciones sindicales y de derechos civiles.
Trump, en cambio, ha mantenido una retórica centrada en la reducción de la intervención en el extranjero, argumentando que Estados Unidos no debe “pagar por la seguridad de otros países”. No obstante, su política de sanciones económicas y presiones comerciales contra países como China e Irán contrasta con esta postura “de mirada hacia adentro”.
La segunda agenda es la relativa al tráfico de drogas y la actuación del crimen organizado. La postura de Kamala Harris en este campo implica un enfoque integral que incluye el fortalecimiento del sistema de justicia y la cooperación para combatir el tráfico de drogas, así como el control de armas y su comercialización dentro del territorio norteamericano, lo que podría incidir en algún momento en el mercado nacional ilegal de armas.
Trump por su parte, en su periodo de gobierno, amenazó con retirarse del NAFTA y posteriormente impulsó la renegociación que dio lugar al TMEC. Su estilo retórico es volátil y se basa en constantes tácticas de presión, lo que llevó, en los hechos a que su administración se inclinara hacia el proteccionismo y la imposición de aranceles, lo cual podría reaparecer en una nueva administración.
Mientras Harris parece ofrecer un enfoque más colaborativo y estructurado en temas de migración y crimen organizado, Trump es más directo y menos flexible, lo que podría suponer un desafío mayor en términos de diplomacia y cooperación binacional.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Juan Ramón de la Fuente y la postura de México con Kamala Harris y Donald TrumpJuan Ramón de la Fuente compareció ante la Comisión de Relaciones Exteriores para que el Senado ratifique el miércoles su nombramiento al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores
Leer más »
México, bajo presión con Kamala Harris o Donald TrumpSin importar cuál sea el resultado de la elección en EU, la administración de Claudia Sheinbaum enfrentará grandes pruebas en temas como migración, la reforma judicial, narcotráfico y el T-MEC, así como algunos “conflictos cortesía de López Obrador”, prevén...
Leer más »
¿Qué es mejor para México?, ¿Trump o Harris?ARISTAS
Leer más »
¿Harris o Trump para México?Las relaciones entre México y Estados Unidos están garantizadas por nuestras relaciones comerciales, que son benéficas para ambos países
Leer más »
¿Qué propone Kamala Harris para la frontera con México de ganar las elecciones de EU?La vicepresidenta ha sido menos violenta en el tema migratorio a comparación de su rival republicano, Donald Trump.
Leer más »
EEUU elige nuevo destino para Casa Blanca: Trump vs HarrisEl 5 de noviembre, los ciudadanos norteamericanos elegirán entre Donald Trump y Kamala Harris en las elecciones presidenciales. El artículo explica quién puede votar en Estados Unidos, incluyendo aquellos que residen en México. También detalla quién no puede votar, como extranjeros o personas con ciertas condenas.
Leer más »