Hay 45 pozos con arsénico y flúor en Coahuila y las autoridades siguen desarticuladas para mejorar la calidad del agua

México Noticias Noticias

Hay 45 pozos con arsénico y flúor en Coahuila y las autoridades siguen desarticuladas para mejorar la calidad del agua
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 vanguardiamx
  • ⏱ Reading Time:
  • 207 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 86%
  • Publisher: 84%

CADA QUIEN SUS DATOSA través de la revisión de información, bases de datos y entrevistas, se observa una falta

Hay 45 pozos con arsénico y flúor en Coahuila y las autoridades siguen desarticuladas para mejorar la calidad del agua

Rosario Sánchez, científica coahuilense e investigadora de la Universidad de Texas A&M identificó la falta de transparencia como el mayor problema porque los ciudadanos ignoran qué están bebiendo. Este reportaje se centrará sólo en 45 de estos 79 sitios, por ser los que presentan altas concentraciones de fluoruro y arsénico.

Coincidió con Rosario Sánchez, al indicar que en México ha habido un nivel muy alto de opacidad en cuanto a la información, pero sobre todo a la sanción en el incumplimiento de la NOM-127-SSA1-2021 , cuando se trata de agua que se distribuye a la población. En arsénico el límite era de 0.025 mg y en 2023 se bajó a 0.010 mg por litro, como lo ha recomendado la Organización Mundial de la Salud .

No obstante, en el artículo 7 de la Ley de Aguas Nacionales, la importancia del agua se eleva a un asunto de seguridad nacional. Por ello, el Centro de Investigación en Agua y Derechos Humanos ha luchado para que se reconozca la presencia del arsénico como un asunto de salud pública crónico, y que se haga un diagnóstico integral a la población para determinar los alcances de la enfermedad.

Sin embargo, el agua saludable sigue sin llegar. No ha alcanzado los estándares de la norma mexicana en esa región. En este pozo se presentaron índices de flúor de 2.5 a 3.1 miligramos por litro, entre 2013 y 2022, además, de 0.019 a 0.025 miligramos de arsénico, lo que se traduce en más del doble de lo permitido por la NOM 127.

Esta localidad también se encuentra a 6.8 kilómetros del conocido ejido vitivinícola, San Juan de la Vaquería, en donde se cuenta con una población aproximada de 1,300 personas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática . El segundo punto en semáforo amarillo es el pozo identificado como Rancho La Pila, en San Juan de la Vaquería, con un índice de flúor de 1.37 mg.

En entrevista exclusiva, el gerente general de Agsal, Jordi Bosch Bragado, explicó y negó de manera tajante que el agua de la zona urbana de Saltillo contenga flúor o arsénico.Indicó que cuentan con un laboratorio de alta tecnología donde se analizan cientos de muestras y en ningún momento se han detectado estos elementos.

En este caso, se consultó al toxicólogo Gonzalo García Vargas, quien es catedrático en la Universidad Juárez del Estado de Durango, quien explicó que esta medida ayuda a eliminar bacterias, pero no a remover flúor o arsénico. El doctor Gonzalo García dijo que los focos de alerta se prenden cuando el consumo sube de 1.2 a 1.5 miligramos por litro.

Laura Vázquez explicó que entre las enfermedades que se desarrollan al estar expuestos a grandes cantidades, más de 2 mg, está la fluorosis que es una condición médica en la que existe una acumulación excesiva de flúor en los tejidos, lo que va a provocar cambios en su estructura. La gravedad de la enfermedad va a depender de la exposición, porque no sólo se ingiere a través del agua, sino en pastas dentales o comidas como pescado.

En el caso del arsénico, en el libro se revela que se ha comprobado que afecta órganos como pulmón, hígado, vejiga, próstata, riñón y la piel, desarrollando cáncer.En niños, afecta la respuesta de su sistema inmunológico y en los fetos, causa incremento en la susceptibilidad de enfermedades.

En el estado de San Luis Potosí han asimilado el problema y la sociedad ha levantado la voz en busca de soluciones. El despertar de conciencia e interés empieza a darse en el país a través de grupos de activistas, científicos y académicos que impulsan acciones en el gobierno. Ejemplo de ello es el Inventario Nacional de Calidad de Agua que nació en octubre de 2015.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

vanguardiamx /  🏆 4. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

¿Qué significan cada una de las letras y números de tu CURP?¿Qué significan cada una de las letras y números de tu CURP?La Clave Única de Registro de Población (CURP) es una herramienta fundamental para la vida en México; consta de 18 caracteres
Leer más »

Muere madre de Ignacio Rivero quien apunta a ser baja con Cruz AzulMuere madre de Ignacio Rivero quien apunta a ser baja con Cruz AzulEl futbolist aceleste tiene previsto viajar a Uruguay; sería baja ante Atlético de San Luis.
Leer más »

Super Bowl 2024: Show de medio tiempo, quién juega, cuándo esSuper Bowl 2024: Show de medio tiempo, quién juega, cuándo esFecha, lugar, quién juega, medio tiempo y todos los detalles que tienes que saber antes de la edición LVIII del evento deportivo.
Leer más »

Colapasa estructura del Tren Maya en Tramo 6 de Quintana Roo; hay dos trabajadores lesionadosColapasa estructura del Tren Maya en Tramo 6 de Quintana Roo; hay dos trabajadores lesionadosUna estructura del Tren Maya colapsó en el sur de Quintana Roo, dejando a tres trabajadores lesionados.
Leer más »

Neurodivergencia: Autismo y TDAH en Guanajuato ¿cuántos hay y a cuántos se atiende?Neurodivergencia: Autismo y TDAH en Guanajuato ¿cuántos hay y a cuántos se atiende?La Neurodivergencia no es una enfermedad, tampoco lo son el TEA o el TDAH, no se curan pues solo es la forma en que funciona su cerebro
Leer más »

Hay ‘piso parejo’ para todos los partidos, garantiza INE; Taddei niega trato diferenciadoHay ‘piso parejo’ para todos los partidos, garantiza INE; Taddei niega trato diferenciadoGuadalupe Taddei, consejera presidente del INE, rechazó que el órgano electoral coloque a una fuerza política por encima de la otra, sino que hay piso parejo
Leer más »



Render Time: 2025-02-20 12:00:29