El autor y músico Ramón Gener descubre la fascinante historia de un piano que viajó por diversos países europeos a lo largo del siglo XX, mezclándose en momentos históricos importantes. La restauración del piano revela detalles sorprendentes sobre su construcción y un misterio que lo conecta con eventos pasados.
Al descubrir que el instrumento viajó por Alemania, Francia, Inglaterra, Polonia y a España a lo largo del siglo xx, mezclado en guerras y enormes sucesos de la historia europea moderna, Ramón Gener decidió narrarlaenero 03, 2025 at 6:20p.m. GMT-6Ramón Gener se despierta por las mañanas y, después de ir al baño baja a su estudio-biblioteca, donde habita su piano, para “abrirlo”.
“Había sido construido en 1915, en plena Primera Guerra Mundial, en Sajonia, por una persona muy especial. Y esto ya era una noticia maravillosa, después vino otra cosa: lo que había en el piano, una cosa que no tenía que estar ahí y nadie supo cómo llegó al piano, nadie hubiera podido imaginar que estaría en él”, relata el músico y escritor sin ánimo de ‘spoilear’.
“En lugar de irme a Barcelona, cogí esos nombres y dirección y fui. Las direcciones no coincidían, los nombres de la calle habían cambiado, pero aun así empecé a buscar como loco y tirar del hilo: llegué a descubrir más de 100 años de historia”, resume. -Esto de decirle buenos días y buenas noches habla de una relación especial ¿cuál es la relación de un intérprete y su instrumento?
“Si estoy de rodaje con un programa de televisión, pues a lo mejor no puedo escribir durante dos o tres meses. Si estoy de viaje porque estoy haciendo una obra de teatro, pues no puedo. Entonces cuando tengo tiempo me pongo a escribir después de cenar, sobre las 9 y media de la noche y hasta las 2 o 3 de la mañana”, sigue el autor.
“En realidad, en 24 horas se pueden hacer muchas cosas y no soy de dormir mucho. Ya sé que hay que dormir, pero me parece un desperdicio tan grande…”, agrega.
Música Historia Piano Viajes Restauración
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un Viaje Musical a través de MéxicoLibro que explora la rica historia musical de México, desde las épocas prehispánicas hasta la actualidad, incluyendo géneros como el náhuatl, el rock and roll, la música del Virreinato, el siglo XIX, la música popular, el corrido, la música tradicional, afroantillana, la composición musical moderna y la música indígena actual. El libro presenta fotografías, partituras y anécdotas fascinantes de músicos, orquestas y bailarinas.
Leer más »
Corte y Queda: Un Viaje Poético a través del PostapocalipsisEl film chileno 'Corte y Queda' de Niles Atallah explora un paisaje postapocalíptico laberíntico a través de la búsqueda de agua por un humanoide anfibio. Con estética minimalista y una narrativa evocadora, la película reflexiona sobre la autodestrucción humana y la necesidad de supervivencia en un mundo devastado.
Leer más »
La historia del Teletón a través de su músicaLa nueva versión del himno del Teletón, “Te doy todo”, estrenó en septiembre y se ha convertido en aliada del movimiento que se realiza hoy, 14 de diciembre
Leer más »
El Controversial Turismo Oscuro: Un Viaje a los 'Puntos Negros' de la HistoriaEl 'turismo oscuro' explora los lugares y eventos macabros de la historia humana, desde campos de concentración hasta desastres naturales. Un investigador de la UNAM explica las motivaciones detrás de esta actividad, que busca experiencias únicas e impactantes, incluso extremas.
Leer más »
Las Fascinantes Adaptaciones de Nosferatu: Un Viaje por la Historia del TerrorEste artículo explora las diversas adaptaciones cinematográficas de la historia de Nosferatu, particularmente destacando las versiones de F.W. Murnau (1922), Werner Herzog (1979) y E. Elias Merhige (2000).
Leer más »
Dallas Cowboys estrenará su documental 'El equipo de América' en 2025El equipo de Jerry Jones contará su historia a través de una Serie en Netflix
Leer más »