La empresa aprecia un 'deterioro en kas estimaciones de crecimiento económico en 2024 y 2025 para México'.
Sin embargo, la empresa calificadora modificó la perspectiva de la economía nacional a largo plazo de Estable a Negativa.
Asimismo, el cambio de administración esperado en enero de 2025 en Estados Unidos podría llevar a un deterioro en la relación comercial con el principal socio comercial de México, y por lo tanto continuar afectando negativamente el desempeño del comportamiento económico. En línea con los CGPE25, HR Ratings espera una reducción en el déficit de los Requerimientos Financieros del Sector Público 3 para 2025.
Sin embargo, consideramos que sería difícil mantener en el largo plazo el bajo nivel de gasto de capital que suponen los CGPE25 sin consecuencias negativas para el desempeño económico. Adicionalmente, la rigidez a la que se encuentra sujeta el gasto corriente se suma a las presiones por parte del servicio de la deuda, lo que naturalmente continuaría afectando el desempeño fiscal.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Moody’s baja de estable a negativa la perspectiva de MéxicoEconomía
Leer más »
Moody´s modifica perspectiva de calificaciones crediticias de México de estable a negativaMoody´s la perspectiva de calificación crediticia dedeuda soberana de México de estable a negativa
Leer más »
Moody's cambia de estable a negativa perspectiva de MéxicoAunque Moody's reafirmó la nota soberana en 'Baa2', dijo que la reforma judicial podría debilitar los equilibrios del sistema judicial, con un posible impacto negativo en la fortaleza económica.
Leer más »
Presupuesto 2025, clave para que México logre la consolidación fiscal: Rogelio Ramírez de la OJuzgó que Moody's cambiará la perspectiva de México, de estable a negativa.
Leer más »
Moody’s baja a negativa perspectiva de nota de México por reforma judicialLa agencia de evaluación crediticia afirma que en 2024, la posición fiscal del gobierno se debilitó por la reforma al Poder Judicial y la formulación de políticas públicas que pueden socavar los resultados fiscales
Leer más »
Cambia Moody’s a 'negativa' perspectiva de calificación de deuda soberana de MéxicoLa reforma judicial tiene el potencial de “alterar sustancialmente los controles y equilibrios, así como el entorno empresarial, señala la calificadora.
Leer más »