La Iglesia católica romana aún es mayoritaria, pero, guste o no, ya no es la única en el país.
La Iglesia católica, mediante sus dirigentes, presentó la visión del país que desea. Lo hizo a través del documento. La cúpula de la organización invitó a los candidatos presidenciales a firmar el diagnóstico y las vías que propone para lograr paz y justicia en el país.
En distintos medios, tradicionales o que son difundidos en plataformas digitales, informaron sobre la invitación a los candidatos para que hicieran suyo el. Uno de los medios lo hizo así: “La Iglesia llama a los candidatos a la Presidencia a la desmilitarización y a reducir la polarización política”. Éste fue el encabezado de).
Contrasta con lo anterior la información proporcionada por Carolina Gómez, Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez en, porque en las primeras líneas refirieron que “La Conferencia del Episcopado Mexicano presentó a los tres candidatos presidenciales el Compromiso por la paz”. No ya la Iglesia católica, sino más precisamente los obispos que integran la CEM.
Ante la movilización de los liderazgos de minorías religiosas y, hay que recordarlo, de sectores intelectuales, académicos y políticos críticos de Salinas, éste debió modificar su propuesta para hacerla más amplia. Así, en su tercer Informe de gobierno convocó a “promover la nueva situación jurídica de las iglesias”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Longines Global Champions Tour México, presentado por GNP Mexico Jumping, regresa a México por octava ocasiónEl evento se llevará a cabo del 11 al 14 de abril en Campo Marte
Leer más »
Iglesia exhorta a los candidatos presidenciales a tomar un compromiso serio por la paz en MéxicoEl clero dijo que, firmar acuerdos de paz y trabajar por su cumplimiento no solo es una necesidad urgente, sino también un deber moral
Leer más »
No debe haber narcoelecciones en México, advierte IglesiaObispos que integran la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), exhortaron para que en esta jornada electoral se eviten escenarios donde el crimen organizado y otros grupos delicuenciales intervengan. Añadieron que la democracia electora...
Leer más »
Pago de la tenencia vehicular en Ciudad de México y Estado de MéxicoLa tenencia es un impuesto que deben pagar todos los propietarios de un vehículo que residan y circulen en la Ciudad de México y el Estado de México, el pago permite financiar diferentes servicios y obras públicas viales. En caso de no cumplir con este pago, la primer consecuencia es la imposibilidad de realizar la verificación vehicular y/o que tu auto sea remitido al corralón además de tener que cubrir la multa económica correspondiente a dicha falta administrativa.
Leer más »
Pago del refrendo de vehículos en Ciudad de México y Estado de MéxicoLos propietarios de vehículos en Ciudad de México y Estado de México deben realizar el pago del refrendo antes del 31 de marzo de 2024 para obtener un descuento. Cumplir con los requisitos es crucial para evitar sanciones y aprovechar los beneficios fiscales.
Leer más »
Escorpión Dorado advierte a Ibrahimovic: 'Lo que pasa en México, se queda en México'El exfutbolista sueco será el presidente de la primera edición de la Kings World Cup
Leer más »