La Iglesia católica hace un llamado a una tregua nacional de paz el 12 de diciembre, en el contexto de la inseguridad en México.
La Iglesia católica llamó a las organizaciones criminales a que, entre la difícil situación de inseguridad que vive el país, se establezca una tregua nacional de paz para el próximo 12 de diciembre .A través del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México, expresó que con esta petición inicie un periodo en el que prevalezca el respeto y el diálogo.
“Nuestro país vive una situación difícil y delicada en materia de seguridad pública, que además del elevado número de muertos, ha dejado una profunda tristeza y dolor en muchas familias”“Ante esta realidad, desde la Iglesia de la Arquidiócesis Primada de México, surgió un llamado dirigido especialmente a las organizaciones delictivas y grupos criminales para que el 12 de diciembre, día en que celebramos a nuestra Madre, la Virgen de Guadalupe,...
México Tregua De Paz El 12 De Diciembre En México Tregua Nacional De Paz 12 De Diciembre Virgen De Guadalupe Inseguridad En México Violencia Grupos Criminales Polarización Politica Respeto Dignidad Humana Crimen Organizado
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Iglesia llama a la unidad y urge a dialogar para restablecer la paz en MéxicoSe compromete a buscar diálogo constructivo
Leer más »
Despenalización del aborto en CdMx, propuesta innecesaria: iglesia católicaLa iglesia católica en México considera innecesaria la propuesta de borto en la capital del país.
Leer más »
Fundación Por México: transformando comunidades a través del modelo Aula Por México®El acceso a la educación no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico de las regiones: Karla Mawcinitt, presidenta fundadora de la Fundación Por México.
Leer más »
México Aplica Aranceles al Grafito y a los Imanes Importados de MéxicoCumpliendo una amenaza anterior, México anuncia un arancel del 25% para los vehículos y autopartes fabricados en su territorio. Además, desde 2026, se aplicará un arancel del 25% al grafito natural y los imanes permanentes importados de México, como medida para prevenir el contenido de China en los motores de coches eléctricos fabricados en Estados Unidos.
Leer más »
Poner aranceles a México “no es sencillo”: Ford MéxicoLas factorías que la empresa estadounidense opera en nuestro país abastecen 30% de las componentes que utiliza la firma a nivel global, equivalentes a 79 millones de piezas, destacó Lucien Pinto, CEO de Ford México, en respuesta a la amenaza de Donald Trump de imponer tarifas.
Leer más »
Hoy No Circula: Limitando Vehículos en Ciudad de México y Estado de MéxicoEl programa Hoy No Circula se implementa diariamente en la Ciudad de México y Estado de México para limitar la circulación de vehículos en función de su placa, con el objetivo de reducir la contaminación en el Valle de México. La restricción se aplica a través de un sistema que considera el año de fabricación y el tipo de combustible del vehículo.
Leer más »