El IMEF Coahuila Sureste da un paso importante al implementar un indicador regional que permitirá visualizar el comportamiento económico local. El nuevo presidente, Luis Alejandro Flores Espinoza, junto al Consejo Directivo Local 2025, buscan fortalecer el conocimiento financiero en la región.
El Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas Coahuila Sureste ( IMEF ) llevó a cabo la ceremonia de toma de protesta del Consejo Directivo Local 2025. Durante el evento, también se anunció la implementación del Indicador Manufacturero y No Manufacturero Coahuila Sureste para el próximo año.
El nuevo presidente del IMEF Coahuila Sureste, Luis Alejandro Flores Espinoza, destacó que la misión del equipo será fortalecer el conocimiento, la investigación, la difusión y el intercambio de las mejores prácticas de gestión financiera en la Región Sureste de Coahuila. Las acciones se concentrarán en cinco ejes principales: membresía, educación financiera, difusión y comunicación, relaciones interinstitucionales y finanzas sanas. Flores Espinoza estará acompañado por un equipo conformado por Sergio Hernández como consejero ex presidente, Martha Guadalupe Dainitín como vicepresidenta, José Luis Pérez como secretario, Marcelo Lara como tesorero, Ricardo Emilio Ortiz como VP de Eventos Técnicos, Antonio Serrano como VP Indicador IMEF, Sergio Flores como VP Vinculación Universitaria, Jorge Ayax Cabello como VP Vinculación Industrial y Diana Karen Sánchez como Vocal. La presidenta nacional del IMEF, Gabriela Gutiérrez Mora, también participó en el evento y anunció la creación de un indicador regional para 2026, el cual se denominará Indicador Manufacturero y No Manufacturero Coahuila Sureste. Este indicador recopilará información de 80 empresas que cumplan con criterios específicos, como tener más de 100 empleados, participar de manera constante y contar con un encargado de finanzas que proporcione la información. Las empresas deberán responder una encuesta, con cinco preguntas para el Indicador Manufacturero y ocho para el No Manufacturero. La información recopilada se procesará, analizará e interpretará para obtener un panorama completo del comportamiento económico local y así tomar decisiones financieras adecuadas
FINANZAS IMEF COAHUILA INDICADOR ECONOMICO REGION SURESTE
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Celebra IP de Coahuila freno a aranceles, pero pide no confiarse: ‘Es solo un respiro’Canacintra y Coparmex Coahuila Sureste señalan que Donald Trump seguirá presionando tras mes de ‘tregua’
Leer más »
La economía de México va en una 'dirección preocupante': IMEFLa economía mexicana va en “dirección preocupante”, indicó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave de la producción de manufacturas, consumo y los servicios.
Leer más »
Teme IMEF por estabilidad de Norteamérica ante aranceles a México y CanadáVen impacto para una reducción más acelerada de las tasas de interés, lo que pega a la inversión y el consumo
Leer más »
Proyecciones económicas de IMEF: Jalisco generará menos empleos en 2025Las proyecciones económicas del grupo Guadalajara del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) indican que Jalisco creará solo 30,000 nuevos empleos en 2025, una cifra menor a la registrada en 2024. El presidente del organismo, Hugo Briseño Ramírez, atribuyó esta disminución a una desaceleración económica a nivel nacional, tras el repunte post-pandemia. Asimismo, se prevé un crecimiento del PIB de Jalisco de 1.5% para 2025, impulsado principalmente por la demanda de semiconductores. La inflación se estima en 4.5% para el año, por encima del 4% a nivel nacional, debido principalmente a los precios de los alimentos.
Leer más »
Plan México es positivo y ambicioso, pero se necesita ambiente de confianza: IMEFEl gobierno federal deberá regresar la confianza al inversionistas extranjero y nacional para que pueda tener éxito el proyecto de inversiones.
Leer más »
IMEF ve necesario que se otorgue certeza jurídica para materializar inversiones del Plan MéxicoLo respaldan por metas “ambiciosas”
Leer más »