IMEF recortó ligeramente su estimación para la economía en este año de 2.0 a 1.9%, y para la inflación elevó su pronóstico de 4.4 a 5.0%, de acuerdo con los resultados de su Encuesta Mensual de Expectativas Económicas
primera encuesta del mercado que ubica al crecimiento por debajo del 2.0 por ciento en 2022
y también en la que la inflación alcanza un nivel de 5.0 por ciento, aún sin considerar el resultado de la inflación de febrero, que resultó por arriba de lo previsto, ya que se levantó antes.Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF mantuvo en 2.1 por ciento su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto para 2023, lo mismo que para la inflación, al dejarla en 3.8 por ciento.esperado para fin de 2022, el IMEF mantuvo por segundo mes consecutivo en 21.50 pesos por dólar, mientras que para el año próximo lo recortó de 22.00 a 21.80 pesos por dólar.
Con respecto al mes previo, la estimación en la tasa de política monetaria para el cierre del 2022 la incrementó de 6.75 por ciento estimada en febrero, a 7.25 por ciento proyectada en marzo, y para el año próximo la aumentó de 7.00 a 7.50 por ciento. Respecto al mes anterior, se pronostica para 2022 una reducción en la creación de empleos formales a través de los trabajadores asegurados en el, al ubicarse en 435 mil, frente a los 442 mil 500 estimados en febrero, mientras que para 2023 mantuvo su estimación en 400 mil puestos de trabajo.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Inflación en EEUU se dispara al 7.9%, el nivel más alto en 40 añosTasa interanual de inflación en EEUU se dispara en febrero 2022 hasta el 7.9%, con una fuerte subida en los precios de la energía
Leer más »
Inflación de México sube al 7.28 % en febrero por alza de pecuarios y energíaLa tasa de inflación subió en febrero hasta el 7.28 % tras un aumento de los precios en el segundo mes del año del 0.83 % respecto al mes anterior
Leer más »
México puede cerrar 2022 con una inflación de hasta 10% por guerra Rusia-Ucrania, advierte Banco BaseGabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, prevé hacia el cierre del año una inflación del 8%, lo que impacta en los precios de materias primas
Leer más »
BCE rebaja previsión de crecimiento en 2022 y prevé aumento de inflación por guerra en UcraniaEsta guerra "tendrá un impacto significativo en la actividad económica y en la inflación, con el aumento de los precios de la energía y de las materias primas, la perturbación del comercio internacional y la confianza", dijo la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Leer más »
Inflación anual continua a la alza en México; se coloca en 7.28% durante febreroEn la última encuesta de Citibanamex se proyectó una inflación anual de 7.2 por ciento
Leer más »
Inflación sube en febrero por alza de pecuarios y energía; alcanza 7.2% anual: InegiLa tasa de inflación mexicana subió en febrero hasta el 7.28 por ciento tras un aumento de los precios en el segundo mes del año del 0.83 por ciento respecto al mes anterior impulsado por los pecuarios, los energéticos y las mercancías, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía,
Leer más »