IMSS reactiva los permisos digitales por incapacidad ante aumento de casos de Covid-19

México Noticias Noticias

IMSS reactiva los permisos digitales por incapacidad ante aumento de casos de Covid-19
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 61 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 28%
  • Publisher: 86%

El IMSS informó que se activó este 6 de julio la herramienta digital Permiso COVID19, en su versión 4.0. 🦠 ¿Cómo tramitar el permiso COVID 4.0? ¡Entérate! 👇

para teléfonos inteligentes, así como en todas las unidades médicas, los trabajadores podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, el cual tienen que notificar a su empresa y funciona exactamente como cualquier otra incapacidad temporal.es un servicio que pone el Instituto para los trabajadores afiliados.

“La idea es que nos quedemos en casa, minimicemos las cadenas de contagio y así vayamos reduciendo este quinto pico de transmisión que tenemos en México”, explicó el director de Prestaciones Económicas y Sociales delPara poder tramitar su incapacidad, el trabajador deberá capturar el captcha que se muestra en pantalla y posteriormente ingresar datos personales, su CURP, Número de Seguridad Social, INE y prueba de Covid-19 positiva, en caso de tenerla; todo...

Una vez que se ingresa la información, el programa interactúa con la persona trabajadora y le pide datos bancarios, se ingresa cuenta CLABE y se hace la confirmación de si quiere realizar elSe dará al trabajador permiso legalmente para ausentarse por cinco días y recibir un subsidio –como sucede en enfermedad general- del 60% del salario registrado en el IMSS durante los días cuarto y quinto de incapacidad; el pago se realizará en la cuenta registrada y una...

“Se le da un comprobante de incapacidad temporal, muy parecido a lo que se proporciona al trabajador cuando va con el médico y el mismo médico le prescribe la incapacidad temporal.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

COVID-19: En México tenemos “una bomba de tiempo”, advierte Salomón ChertorivskiCOVID-19: En México tenemos “una bomba de tiempo”, advierte Salomón ChertorivskiSalomón Chertorivski dijo que la conducción que se ha dado a la pandemia es uno de los tres “tsunamis” del país en materia de salud; el diputado lamentó que aún no se haya aprendido que las medidas básicas de cuidado ayudarían a contener la propagación del virus
Leer más »

Ad\u00e1n Augusto L\u00f3pez da positivo a Covid-19El secretario de Gobernaci\u00f3n, Ad\u00e1n Augusto L\u00f3pez dio positivo a Covid-19, por lo sus actividades las realizar\u00e1 desde su casa, inform\u00f3 este lunes la dependencia a trav\u00e9s de un comunicado.
Leer más »

Registra Coahuila 56% de positividad del COVID-19Registra Coahuila 56% de positividad del COVID-19Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de la Unidad de Comunicación e Imagen Institucional del Gobierno de Coahuila y Coordinador de esta Mesa, informó con respecto a la vacunación contra el COVID-19 que del 27 de junio al 1 de julio se aplicaron 41 mil vacunas del biológico Pfizer a niñas y niños ...
Leer más »

Perú regresa al uso obligatorio del cubrebocas ante aumento de contagios de COVID-19Perú regresa al uso obligatorio del cubrebocas ante aumento de contagios de COVID-19En mayo de este año, el Ministerio de Salud de Perú había retirado el uso obligatorio de las mascarillas; sin embargo, ante la llegada de una nueva ola en el país, dicha medida ha sido revertida.
Leer más »

La pandemia de COVID-19 lleva 11 semanas consecutivas al alza en México: López-GatellLa pandemia de COVID-19 lleva 11 semanas consecutivas al alza en México: López-GatellAdemás, aunque el porcentaje sigue siendo bajo, hay un incremento en la ocupación hospitalaria, ya que se encuentra en un promedio nacional en 10 por ciento en las unidades COVID para personas que no están críticamente enfermas.
Leer más »



Render Time: 2025-04-18 04:37:43