El uso de Ivermectina para tratar la COVID en pacientes de la CDMX fue polémico, ya que formó parte de un estudio cuasi-experimental y su efectividad ante esta enfermedad no estaba comprobada
En este contexto, la Cofepris precisó que la información solicitada no formaba parte de la documentación que, con base en sus facultades, se deba resguardar o documentar en los sistemas electrónicos con los que se cuenta, por lo que no entregó la información solicitada.
“En dicha publicación se indicó que los pacientes sujetos al estudio no fueron informados sobre la aplicación de la ivermectina y mucho menos los efectos secundarios de dicho fármaco y, en su editorial del 14 de abril de 2022, reiteró sus críticas al estudio realizado por la Ciudad de México al entregar este kit, ya que a las personas que se les proporcionó no se les pidió su consentimiento para participar en esta investigación, hecho que se...
Por lo anterior, el pleno del INAI revocó la respuesta de la Copepris le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva y razonable en todas las unidades administrativas competentes, entre las que no podrá omitir a la Comisión de Autorización Sanitaria y la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura lo referente al aspecto bioético en el uso del medicamento llamado “ivermectina” como terapéutico contra la COVID-19.
Uno de los motivos para eliminar el estudio sobre la Ivermectina en 220,000 pacientes contagiados con Covid-19, fue porque este difunde información errónea al promover un tratamiento médico no probado durante una pandemia.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Ordena INAI a Cofepris entregar informe sobre uso de Ivermectina en CDMX aplicado de manera experimentalLuego del esc\u00e1ndalo que gener\u00f3 por las implicaciones a la salud y derechos humanos de la poblaci\u00f3n en la Ciudad de M\u00e9xico, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informaci\u00f3n y Protecci\u00f3n de Datos Personales (INAI) orden\u00f3 a la Comisi\u00f3n Federal para la Protecci\u00f3n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) entregar el documento o archivo que constate cualquier informe, consulta, certificaci\u00f3n o autorizaci\u00f3n sobre el aspecto bio\u00e9tico en el uso del medicamento Ivermectina que el Gobierno de la Ciudad de M\u00e9xico distribuy\u00f3 entre personas infectadas por el virus SARS-CoV2, sin consultarlas con antelaci\u00f3n.
Leer más »
INAI ordena a Cofepris informar sobre el uso de ivermectina en la CDMXEl Comisionado Adrián Alcalá Méndez dijo que se consultaron diversas fuentes de información que cuestionaban la compra de este fármaco por parte del gobierno y exhortó en que se realice la publicidad de cualquier información que concierna al estado de salud de la población.
Leer más »
Covid-19. Inai ordena a Cofepris informar sobre uso de ivermectina en CDMX🔴 La Cofepris, determinó el Inai, debe entregar cualquier informe, consulta, evaluación, certificación, autorización o dictaminación sobre el uso del medicamento contra Covid-19
Leer más »
G-CDMX presenta el proyecto 'Metro -Energ\u00eda'El Gobierno de la Ciudad de M\u00e9xico present\u00f3 este martes los avances en la construcci\u00f3n de la nueva subestaci\u00f3n el\u00e9ctrica de alta tensi\u00f3n en el metro de la ciudad tras el incendio del centro de control el a\u00f1o pasado que dej\u00f3 un muerto, decenas de heridos y afectaciones al servicio de seis l\u00edneas.
Leer más »
Vacunarán contra COVID-19 en el Metro y Central de Abasto de la CDMXCon la intención de acercar el biológico a quienes no recibieron las dos dosis o el refuerzo; para cerrar la 'gran campaña' de vacunación
Leer más »