El Parque Nacional Pico de Orizaba enfrenta un mayor número de incendios forestales en la zona de Puebla debido al pastoreo intensivo que requiere rebrote para el ganado. Aunque en Veracruz los incendios son menos frecuentes, la tala clandestina genera acumulación de material combustible que podría provocar siniestros de gran magnitud.
Hatos ganaderos de Puebla , causa de incendios en Parque Nacional Pico de OrizabaLissette Hern�ndezEn el Parque Nacional Pico de Orizaba, del lado de Puebla , se presenta un mayor número de incendios forestales debido a que hay un gran hato ganadero que requiere renuevo para su alimentación. Aunque en Veracruz el número de conflagraciones es bajo, la tala provoca acumulación de combustible para los siniestros.
Al respecto, David Alvarado, responsable del tema de incendios forestales de la Dirección del Parque Nacional Pico de Orizaba, comentó que del lado poblano hay un mayor número de hatos ganaderos y lo que a ellos les interesa es el rebrote para que los animales engorden.
Entonces, en Puebla la brigada actúa y disminuimos las hectáreas afectadas, quizá no el número de incendios. En el caso de Veracruz, también tenemos una brigada destinada para atender la entidad, pero se han presentado cada vez menos incendios y esto está ligado a las acciones de vigilancia”.
Recordó que durante los últimos seis años se registró un incendio muy grande en la zona suroeste del parque, que está cerca del gran telescopio milimétrico. Ese incendio duró tres días y se perdió el control debido a las condiciones del clima o lo que se llama tiempo atmosférico. “Este año no nos afectó mucho, tuvimos incendios, pero fue un año normal.
Apuntó que la variabilidad no necesariamente está ligada a cómo se presenta el clima en este año, sino que está actualmente más condicionada por la prontitud con que las brigadas atienden los incendios. "Esto quiere decir que la detección, desde el avistamiento del humo, no necesariamente corresponde a un incendio, sino que puede ser una quema agrícola. Las brigadas obedecen un protocolo que primero consiste en confirmar si es un incendio real”.
Incendios Forestales Ganadería Tala Clandestina Parque Nacional Pico De Orizaba Veracruz Puebla
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Implementan registro para visitantes del Parque Nacional Pico de OrizabaPara reforzar la seguridad de los visitantes al Parque Nacional Pico de Orizaba, el municipio de Atzitzintla ha habilitado un registro gratuito en el Módulo de Atención al Turismo, ubicado en el juzgado de Texmalaquilla. Manuel Baroj...
Leer más »
INAH espera proyecto de pergolado para parque de la Alameda, en OrizabaHasta el momento, el Ayuntamiento de Orizaba no ha entregado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) el proyecto para colocar un pergolado con acero y cristal en una parte del parque de la Alameda. Este lugar es un sitio pro...
Leer más »
Buscan concientizar a comunidades sobre el cuidado forestal del Pico de OrizabaLos integrantes del programa de Vigilancia y Monitoreo Comunitario en el Parque Nacional Pico de Orizaba, no tienen la autoridad o atribución para detener o quitar alguna motosierra, lo único que pueden hacer es apercibir, en ocasion...
Leer más »
Piden castigar a quienes “hacen del baño” en el Pico de OrizabaUna de las actividades turísticas no permitidas y que puede ser castigada por la autoridad judicial es la generación de excretas por parte de los visitantes que van a la zona alta del Parque Nacional Pico de Orizaba, ya que estas est...
Leer más »
Descartan incendio forestal en Pico de Orizaba del lado de PueblaEl director del Parque Nacional Pico de Orizaba, Raúl Álvarez Oseguera, descartó que se haya presentado un incendio y se saliera de control en el paraje La Estrella, municipio de Atzizintla, Puebla; sólo se trató...
Leer más »
Nuevo León tiene tercer lugar nacional con mayor aportación al PIB nacional en 2023Solo dos entidades registraron un decremento en su variación con respecto al año 2022, Coahuila y Tamaulipas.
Leer más »