La licitación de espectro radioeléctrico para servicios de 5G en México se enfrenta a incertidumbre con menos de un mes para su inicio formal. El gobierno busca cancelar la licitación IFT-12 debido a la extinción de los órganos autónomos y recortes presupuestales al IFT.
La licitación de espectro radioeléctrico para servicios de quinta generación (5G), la primera en la historia de las telecomunicaciones de este país, ha entrado en una etapa de incertidumbre a menos de un mes de su arranque formal, el lunes 27 de enero de 2025, y después de casi seis años de planeaciones y discusiones entre autoridades y empresas del sector por su llegada a buen puerto.
Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que su gobierno promoverá la cancelación de la llamada Licitación IFT-12, un proceso mediante el cual el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) planea, al menos hasta hoy, el concurso de 2,223 lotes de frecuencias para servicios de 4G y 5G con alcance nacional, regional y local. El gobierno federal de México anunció dos movimientos para frenar la IFT-12. Primero, intentará que el pleno de cuatro comisionados del IFT decida suspender la subasta. Segundo: la Presidencia de la República, a través de su Consejería Jurídica, promoverá una medida legal para cancelar la licitación en las siguientes dos semanas. El jueves 19 de diciembre pasado, el Instituto Federal de Telecomunicaciones anunció el arranque de la primera subasta 5G de México, en un contexto de extinción de los órganos autónomos y de asfixia particular para el IFT por un recorte presupuestal del 70% que ya lo ahoga financieramente en el cumplimiento de sus obligaciones regulatorias y el pago de sueldos a sus pocos más de 1,300 trabajadores. Para la presidenta de México —en el contexto de la reforma constitucional de simplificación administrativa de nivel federal—, el Instituto Federal de Telecomunicaciones no debió anunciar al mercado el inicio de la IFT-12, por el hecho de que es una autoridad reguladora que ha sido extinguida junto con otros órganos autónomo
5G Licitación IFT Telecomunicaciones México
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Habrá incertidumbre por desaparición del IFT, asegura el organismoEl senador de Morena, Javier Corral, vota en contra del dictamen y dejó saber en redes sociales que no estaba de acuerdo con la desaparición del INAI, el IFT y la Cofece
Leer más »
Habrá incertidumbre en telecomunicaciones, advierte el extinto IFTEl senador de Morena, Javier Corral, vota en contra del dictamen y dejó saber en redes sociales que no estaba de acuerdo con la desaparición del Inai, el IFT y la Cofece
Leer más »
IFT Advierte Sobre Incertidumbre en Regulación de Telecomunicaciones y RadiodifusiónEl Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha alertado sobre la posible incertidumbre y limitaciones en la regulación de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, debido a la aprobación del Senado en la extinción de organismos autónomos. Esto podría comprometer los avances en competitividad y precios de servicios, según el IFT.
Leer más »
IFT advierte que medida genera incertidumbreSe aprobó la extinción de 7 órganos autónomos
Leer más »
OMV’s en México crecen más de 6 veces en 9 años: IFTGanaron terreno en el sector de servicios de telecomunicaciones en los últimos años.
Leer más »
IFT: La televisión abierta sigue siendo la opción preferida en México para consumir contenidosEn 2024 se registró la caída en el porcentaje de hogares con televisor, mientras que el número de usuarios de plataformas de streaming sigue subiendo
Leer más »