Industria de Juguetes Mexicana Ve Oportunidades en el Mercado de Estados Unidos

Negocios Noticias

Industria de Juguetes Mexicana Ve Oportunidades en el Mercado de Estados Unidos
Industria De JuguetesMéxicoEstados Unidos
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 79 sec. here
  • 9 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 56%
  • Publisher: 77%

La guerra comercial entre Estados Unidos y China abre oportunidades para la industria de juguetes mexicana que busca aumentar su presencia en el mercado estadounidense.

En entrevista con MILENIO, resaltó que ese mercado asciende a casi 40 mil millones de dólares de productos de otros países; de esta cantidad, México representa actualmente mil 200 millones de dólares.

La industria juguetera nacional busca ganar más espacio en los anaqueles de Estados Unidos, esto ante la guerra comercial que mantiene este país con China, principal proveedor de estos productos a nivel mundial, dijo Miguel Ángel Martín González, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju).“Hay grandes oportunidades que se han abierto por la cuestión del comercio chino con Estados Unidos, ya que las compañías americanas que tradicionalmente en los últimos 30 años producían en China, hoy están volteando sus ojos e incluso están haciendo producción ya en México y otros países”, dijo.Destacó que es muy relevante este mercado porque gasta cada hogar en juguetes 400 dólares anualmente, cuando en México solo es de 80.Sin embargo, Martin González destacó que si está preocupando en el sector la amenaza de aranceles que hizo el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todo producto importado del país, por lo que destacó que trabajan en alternativas para enfrentar este escenario. “Dependemos mucho de qué va a pasar exactamente con los aranceles, en este momento hay una indefinición de qué tanto van a afectar, entonces ahorita lo que estamos haciendo es trabajar en planes alternos de si son (impuestos) de 10 o 15 por ciento, hasta 25 por ciento o nada, estamos planeando escenarios imaginarios para enfrentarlos”, dijo el líder empresarial.Remarcó que por ello es muy importante que se proteja a la industria en la próxima revisión del tratado comercial de América del Norte (T-MEC) el cual se realizará en 202

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Industria De Juguetes México Estados Unidos China Guerra Comercial T-MEC

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

México solicita extradición de Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados UnidosMéxico solicita extradición de Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados UnidosMéxico solicita la extradición del narcotraficante Dámaso López 'El Mini Lic' a Estados Unidos por su presunta participación en el asesinato del periodista Javier Valdez. Estados Unidos se niega a entregar a López, argumentando que se encuentra como testigo protegido. La Fiscalía General de la República espera que Estados Unidos cambie de opinión ante las nuevas pruebas de la actividad criminal de López. El líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, recién extraditado de Estados Unidos, ya fue puesto a disposición en México para cumplir una condena.
Leer más »

‘Canelo’ Álvarez estrena taquería en Estados Unidos; ¿Cuánto cuesta comer en su nueva sucursal?‘Canelo’ Álvarez estrena taquería en Estados Unidos; ¿Cuánto cuesta comer en su nueva sucursal?Fuera del ring
Leer más »

Imponen medidas para rescatar industria textil de Guanajuato y otros estados ¿qué se hará?Imponen medidas para rescatar industria textil de Guanajuato y otros estados ¿qué se hará?La industria textil en Guanajuato y otros cuatro estados de México ha perdido empleos en los últimos años por la importación de mercancía
Leer más »

El prolongado conflicto entre México y Estados Unidos: migraciónEl prolongado conflicto entre México y Estados Unidos: migraciónLa relación entre México y Estados Unidos enfrenta retos históricos ante las políticas migratorias de Donald Trump, que impactan a la movilidad humana y al comercio bilateral. | Jennifer Ruiz Arroyo*
Leer más »

Sheinbaum aboga por coordinación y entendimiento entre México y Estados UnidosSheinbaum aboga por coordinación y entendimiento entre México y Estados UnidosLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a la coordinación y entendimiento entre Washington y México tras las amenazas del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Enfatizó la necesidad de colaboración en temas de seguridad y migración, utilizando el caso de Sinaloa como ejemplo de las consecuencias de la falta de coordinación. Sheinbaum reiteró la visión mexicana de atender las causas de la migración y tender puentes en lugar de construir muros.
Leer más »

Ken Salazar: La Visión de Biden es de Unión entre México y Estados UnidosKen Salazar: La Visión de Biden es de Unión entre México y Estados UnidosEl ex embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la visión del presidente Biden de fortalecer la relación bilateral como socios en migración, seguridad y economía.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 04:06:55