Industriales de Norteamérica Priorizan la Integración y la Estabilidad del T-MEC

Economía Noticias

Industriales de Norteamérica Priorizan la Integración y la Estabilidad del T-MEC
T-MECIntegración EconómicaManufactura
  • 📰 heraldodemexico
  • ⏱ Reading Time:
  • 86 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 55%
  • Publisher: 63%

La North American ManufacturingConference en Ottawa reunió a líderes industriales de Canadá, Estados Unidos y México, quienes destacaron la importancia de la manufactura y la integración económica para enfrentar los desafíos globales. También se habló del impacto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La reciente North American ManufacturingConference, celebrada en Ottawa, fue un punto de encuentro crucial para más de 250 líderes de la industria, tomadores de decisiones y representantes clave de los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México.

A diferencia de lo que se percibe en el ámbito político, me dio gusto escuchar de primera mano que los industriales de los tres países no solo destacaron el papel fundamental de la manufactura en la economía de Norteamérica, sino que también subrayaron la importancia de la integración y de nuestras cadenas de valor como claves para enfrentar los desafíos del entorno global. Uno de los temas centrales fue el impacto y el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según un estudio presentado durante el evento, más del 94% de los industriales en la región dependen del comercio intrarregional de materias primas, bienes intermedios y productos terminados. Este dato refleja la profunda integración de las cadenas de suministro en Norteamérica. Sin embargo, un alto porcentaje de los 422 encuestados —compañías manufactureras de los tres países— expresaron preocupación por la incertidumbre en torno a la revisión del acuerdo en 2026, señalando posibles efectos negativos en el crecimiento económico y la creación de empleo en el corto plazo. El 86% de los participantes en la encuesta consideraron que sus negocios se verían afectados significativamente si el T-MEC no se extiende. La estabilidad de este acuerdo es crucial no solo para proteger empleos, sino también para garantizar la competitividad global de las industrias de los tres países. La manufactura representa más del 10% del PIB de la región y emplea a cerca de 25 millones de personas, lo que la convierte en un motor clave de innovación, exportaciones y crecimiento económico. La conferencia también puso de relieve el consenso abrumador en favor de una mayor integración económica entre los tres países

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

heraldodemexico /  🏆 31. in MX

T-MEC Integración Económica Manufactura CADENA DE SUMINISTRO Comercio

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

México pierde panel de maíz en el T-MECMéxico pierde panel de maíz en el T-MECEl panel del T-MEC estuvo de acuerdo con Estados Unidos en las siete reclamaciones legales.
Leer más »

Canadá Defiende su Posición Ante los Afectados Aranceles de Estados UnidosCanadá Defiende su Posición Ante los Afectados Aranceles de Estados UnidosEl primer ministro canadiense Justin Trudeau prometió al presidente electo Donald Trump que Canadá seguirá defendiendo que los aranceles perjudican a ambos países, dada la interconexión de sus economías. Canadá enviará el 75 por ciento de todas las exportaciones de bienes y servicios a Estados Unidos, por lo que los aranceles perjudicarían gravemente a la economía canadiense.
Leer más »

Mauricio Vila Dosal se reúne con representantes y empresarios de Estados Unidos y CanadáMauricio Vila Dosal se reúne con representantes y empresarios de Estados Unidos y CanadáEn Washington D.C., el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República sostuvo encuentros con el congresista estadounidense Tony González y con el ex primer ministro de Canadá, Stephen Harper
Leer más »

Estados Unidos y Canadá tienen más inversión China que México: INAEstados Unidos y Canadá tienen más inversión China que México: INALa Industria Nacional de Autopartes está trabajando en un proyecto de desarrollo de proveedores a nivel nacional prepararse ante una mayor exigencia de componentes hechos en México
Leer más »

Freeland Renuncia en Canadá: Advertencia sobre Nacionalismo Económico de Estados UnidosFreeland Renuncia en Canadá: Advertencia sobre Nacionalismo Económico de Estados UnidosChrystia Freeland, ministra canadiense y ex negociadora del T-MEC, presentó su renuncia tras una solicitud del primer ministro Justin Trudeau. En su carta, Freeland advierte sobre la política de nacionalismo económico agresivo de la administración estadounidense, incluyendo la amenaza de aranceles, y llama a Canadá a prepararse para una posible guerra arancelaria.
Leer más »

Canadá propone fuerza policial conjunta con Estados Unidos para controlar fronteraCanadá propone fuerza policial conjunta con Estados Unidos para controlar frontera¡Canadá busca fortalecer su frontera con Estados Unidos! El gobierno canadiense propone la creación de una fuerza policial conjunta para combatir el tráfico de drogas y personas.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 18:29:49