El Instituto Nacional Electoral (INE) exhorta a la población a revisar la vigencia de sus credenciales de votante para la elección de miembros del Poder Judicial en 2025, un proceso sin precedentes en México. Además, se ha extendido la validez de algunas credenciales para garantizar la participación ciudadana.
El 2025 será un año histórico para México, marcado por la elección de miembros del Poder Judicial, un proceso sin precedentes en el país. El Instituto Nacional Electoral ( INE ) ha exhortado a la población a verificar la vigencia de sus credenciales de votante para garantizar la participación en esta elección crucial. Además, el INE ha tomado la decisión de extender la validez de algunas credenciales, con el objetivo de eliminar cualquier excusa para que los ciudadanos acudan a las urnas.
Los jóvenes que cumplan 18 años a más tardar el 1 de junio podrán tramitar su identificación anticipadamente, asegurando su derecho a voto en esta elección histórica. Todas las credenciales oficiales emitidas por el INE tienen una vigencia de 10 años a partir de su entrega. Sin embargo, las credenciales cuya fecha de vencimiento fue el 31 de diciembre de 2024 podrán usarse hasta el 1 de junio de 2025, gracias a una disposición oficial del INE. Esta prórroga se debe al proceso electoral para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación, ordenado el año pasado mediante una reforma constitucional.El INE ha publicado el calendario para el año en curso, que incluye los plazos para reimprimir las credenciales extraviadas. Los últimos días para hacer estas gestiones son: el 10 de febrero para la campaña de Actualización Especial, dirigida a las personas que tramitan su credencial por primera vez o que realizan un cambio en su información personal, y el 28 de febrero para la reposición por robo o extravío de credenciales.El proceso para tramitar la credencial del INE es sencillo. Puedes empezar identificando el módulo más cercano a tu domicilio a través de la página https://ubicatumodulo.ine.mx/. Puedes solicitar una cita online en https://app-inter.ife.org.mx/siac2011/citas_initCapturaCitas.siac, o acudir personalmente al módulo y pedir una ficha. Para tu cita, necesitas llevar documentación como identificación oficial con fotografía, documento de nacionalidad (acta de nacimiento) y comprobante de domicilio. Una vez que se haya recibido la documentación, se te asignará un día para recoger tu credencial
INE ELECTIÓN PODER JUDICIAL CREDENTIALS 2025
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Presupuesto 2025: Recortes al INE y Poder Judicial sin Ajuste para la NavidadLa presidenta Claudia Sheinbaum publicó el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 con recortes significativos al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Poder Judicial, a pesar de la festividad navideña. El presupuesto, de nueve billones 302 mil 15 millones 800 mil pesos, incluye recortes por 44 mil 421 millones 781 mil 30 pesos.
Leer más »
INE aprueba las 4 boletas para elección judicial 2025El INE informó que las boletas serán impresas por Talleres Gráficos de México y serán impresas en papel seguridad como en los procesos electorales federales anteriores
Leer más »
INE aprueba estrategia de capacitación para elección judicial 2025El objetivo a corto plazo del organismo es que recorran todo el país 3 mil 121 personas Supervisoras Electorales y 18 mil 568 Capacitadoras Asistentes Electorales
Leer más »
INE aprueba presupuesto 2025; advierten sobre afectación en elección judicialLos representantes de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por su parte, defendieron el recorte presupuestario.
Leer más »
INE aprueba diseño de boletas para elección judicial de 2025Excepto una
Leer más »
El INE enfrenta recortes presupuestales para la elección judicial de 2025El Consejo General del INE aprobó un presupuesto de 19,645.7 millones de pesos para 2025, con recortes significativos. Se destinarán 6,219.2 millones de pesos a la primera elección de jueces, magistrados y ministros a nivel nacional, un proceso que implicará votar por 881 cargos. A pesar de la carga de trabajo, el Congreso rechazó la solicitud de aplazar los comicios a septiembre. El INE se ajustará en gastos como alimentación, combustible y materiales de oficina, además de reducir la cantidad de casillas y personal contratado.
Leer más »