Inegi reporta el mejor nivel en confianza del consumidor desde 2021

México Noticias Noticias

Inegi reporta el mejor nivel en confianza del consumidor desde 2021
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 heraldodemexico
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 3 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 37%
  • Publisher: 63%

El indicador tuvo un comportamiento positivo

La confianza del consumidor se mantuvo optimista en agosto y alcanzó los 46.7 puntos superando su mejor nivel desde noviembre de 2021, cuando se reportaron 46.4 unidades, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía . Así, el Indicador de Confianza del Consumidor elaborado por el INEGI y el Banco de México, reportó un aumento mensual de 0.4 puntos y un incremento anual de 5.9 puntos.

Dentro de los cinco componentes que integran el ICC, se reportan avances, pues en su comparación mensual, la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses, reportó un alza de 0,4 puntos respecto a julio, ubicándose en 51 unidades.La gente pudo comprar más cosas en este periodo

En el caso de la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, avanzó 0.1 puntos respecto al mes previo, reportando 58 unidades. Sobre la situación económica del país hoy en día, comparada con la de hace 12 meses, reportó 1.1 unidades al alza, registrando 44 puntos, en su comparación mensual.

En cuanto a la situación económica del país esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, el avance fue de 0.8 unidades, alcanzando 50.6 puntos. En este contexto, las posibilidades de que los integrantes del hogar, en el momento actual, puedan comprar muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, en comparación con un año atrás, se elevaron 0.2 unidades en agosto, reportando un total de 30.2 puntos.

Por su parte, Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico del Grupo Financiero Monex, consideró positivo el comportamiento del ICC en agosto, aunque reconoció que “en los indicadores complementarios cayó 0.8 puntos en términos mensuales el rubro de Planeación de algún miembro del hogar para comprar un automóvil nuevo o usado en los próximos dos años”.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

heraldodemexico /  🏆 31. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Inversión fija bruta en México creció 3.1% en junio, reporta InegiInversión fija bruta en México crece 3.1% en junio; hila 28 meses al alza: Inegi
Leer más »

Consumo privado creció 0.3% en junio: InegiConsumo privado creció 0.3% en junio: InegiEl consumo de bienes de origen importado ascendió 2.4% y el de bienes y servicios de origen nacional cayó 0.1%, reveló el Inegi.
Leer más »

Registra México aumento de consumo privado en junio: InegiRegistra México aumento de consumo privado en junio: InegiTras el incremento de 0.3% mensual se acumulan cuatro meses de incrementos tras caer en abril. A tasa anual este indicador se elevó 4.1%
Leer más »

México entre principales exportadores de cacao en polvo y confitería: InegiMéxico entre principales exportadores de cacao en polvo y confitería: InegiLa industria del chocolate y confitería mexicana también alcanzó niveles superiores a los que se tenían antes de la pandemia de Covid-19.
Leer más »

Valor de industria del chocolate en México bajó en 2022: InegiValor de industria del chocolate en México bajó en 2022: InegiSegún el Inegi, el valor de la industria del chocolate y confitería en México se redujo 0.8% en 2022
Leer más »

Un salario mínimo, lo que ganan uno de cada tres ocupados en México, según InegiUn salario mínimo, lo que ganan uno de cada tres ocupados en México, según InegiEn México, el conjunto de trabajadores que perciben máximo un salario mínimo sigue creciendo como proporción del total de la población ocupada: mientras en el segundo trimestre de 2019 representaba 19.69 por ciento del total de los trabajadores ocupados, ahora, al periodo comparable de 2023, quienes...
Leer más »



Render Time: 2025-02-25 18:08:24