La inflación subyacente se mantuvo sin cambios en el 3.3 %
La inflación subyacente se mantuvo sin cambios en el 3.3 %, la que no toma en cuenta ni los productos energéticos ni los alimenticios sin elaborar y que es uno de los datos en los que más se fija lasubieron tres décimas, después de que en los cuatro meses previos se alzaran un 0.2 % mensual. Y la inflación subyacente se elevó mensualmente tres décimas, la misma cifra que en los últimos tres meses.aumentó un 0.
Biden califica aranceles de Trump a México y Canadá de “grave error”; alerta de un “desastre económico” para EULa cifra se conoce cuando falta una semana para que la Reserva Federal celebre su última reunión del año sobreEn ella, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto tendrán que decidir si llevan a cabo una nueva bajada de tipos tras las producidas en septiembre y noviembre .
La mayoría de los economistas estima que los tipos bajarán 25 puntos básicos. Según el monitor CME FedWatch el 96.7 % de los expertos encuestados lo cree, mientras que solo el 3.3 % cree que se mantendrán sin cambios. LaTrump asegura que EU está subsidiando México y Canadá con política comercial; mejorará economíaLa semana pasada se supo que esta subió una décima en noviembre con respecto a octubre, hasta el 4.2 %.
El dato está por encima del promedio de los últimos doce meses, que señala que el empleo asalariado había aumentado de media 186.000 por mes, por lo que el mercado laboral continúa sólido, cuando falta poco más de un mes para que el presidente OPEP reduce por quinto mes su pronóstico sobre la demanda petrolera mundial; baja su estimación sobre el número de barriles¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Economia De Eu Reserva Federal Inflacion Subyacente Estados Unidos
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Los fabricantes de automóviles podrían perder hasta 17% de sus ganancias si Estados Unidos impone arancelesSegún S&P Global, los fabricantes de automóviles europeos y estadounidenses podrían enfrentar una pérdida de hasta 17 por ciento en sus beneficios anuales si Estados Unidos impone aranceles a las importaciones de Europa, México y Canadá. Los más afectados serían Volvo, Jaguar Land Rover, General Motors y Stellantis.
Leer más »
Buscan mexicanos para trabajar en Embajada de Estados Unidos: pagan casi 1 millón de pesos anualesSi te apasiona el medio ambiente y las energías limpias, este puesto es para ti; consulta aquí los requisitos y el proceso para postularte
Leer más »
Clima ciclón bomba estalla en Estados Unidos; deja apagones masivos y un muertoEl Servicio Nacional de Meteorología pronostica que el sistema descienda su fuerza este miércoles
Leer más »
Estados Unidos a dos fuegos: financia los ejércitos del Líbano e IsraelEstados Unidos es el proveedor del 80 por ciento del equipamiento del cuerpo militar libanés, aunque no se compara con la ayuda que brinda a Israel.
Leer más »
Carlos Serrano Herrera: Deportación Masiva Pone en Riesgo la Economía de Estados UnidosEl economista en jefe de BBVA México, Carlos Serrano Herrera, ha afirmado que la posibilidad de una deportación masiva de migrantes bajo la presidencia de Donald Trump es baja debido a los impactos negativos que tendría en la economía estadounidense. Según Serrano Herrera, la tasa actual de desempleo en Estados Unidos es una de las más bajas de las últimas décadas, lo que contradice la idea de que los migrantes quiten empleos a la población nativa.
Leer más »
Estados Unidos no tiene indicios de que Rusia vaya a usar su armamento nuclear contra UcraniaEl presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó una doctrina nuclear que permite respuestas con este tipo de armamento en respuesta a ataques a la soberanía rusa.
Leer más »