La inflación en mayo cedió un poco al ubicarse en 7.65% anual, frente al 7.68% de abril, esto debido al subsidio en tarifas eléctricas. Aguacate, jitomate y pollo entre los productos que más subieron de precio: INEGI_INFORMA.
Qué hay detrás de los cambios de política de EU hacia Cuba y Venezuela
Pero sí resulta evidente el giro que la Casa Blanca de Joe Biden busca darle a la estrategia de mano dura diseñada por el anterior presidente Donald Trump para esos países.Los anuncios de Washington surgieron mientras el gobierno de Biden se prepara para organizar la novena Cumbre de las Américas el mes que viene en Los Angeles.de algunos presidentes por la probable exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, países a los que EE.UU.
El funcionario dijo que las medidas, que incluyen una autorización “limitada” a la petrolera estadounidense Chevron para negociar posibles actividades futuras con Venezuela, buscan respaldar un reinicio del diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y sus opositores.El gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela podrá entablar negociaciones con la petrolera estadounidense Chevron.
De hecho, muchos anticipaban que Biden aliviaría las restricciones impuestas por Trump a Cuba y Venezuela poco después de asumir en enero de 2020, pero diferentes razones demoraron el cambio.Pese al afloje de las restricciones a Cuba y Venezuela, los analistas consideranEn esto también pesan razones de política doméstica: la presencia de autoridades de cubanas o venezolanas en EE.UU.
El alto funcionario del gobierno de Biden que habló bajo la condición de que su nombre se mantuviera en reserva negó que el permiso a Chevron vaya a derivar en un aumento de ganancias para el gobierno de Maduro, quien sigue bajo sanciones de Washington.a Venezuela en función de lo que ocurra en el diálogo entre el gobierno de Maduro y sus opositores.
“Tarde o temprano, Chevron explorará petróleo y PDVSA se beneficiará de eso”, dice a BBC Brasil Ryan Berg, investigador para América Latina del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales , una organización bipartidista en Washington.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Casa Blanca espera que la próxima cifra de inflación de EU sea 'elevada'El Departamento de Trabajo de Estados Unidos publicará los datos del Indice de Precios al Consumidor de mayo el viernes, y los economistas esperan que el aumento sea mayor al de abril, cuando el índice CPI anotó 8.3% en 12 meses.
Leer más »
La inflación de México repunta 0.18% durante mayo y se ubica en 7.65% a tasa anualEl Inegi detalló que en el mes de mayo pero de 2021, la inflación mensual fue de 0.20 por ciento y la anual de 5.89 por ciento.
Leer más »
Dos de cada tres argentinos perdieron ingresos por la inflaciónLa pérdida de poder adquisitivo es uno de los factores que más pesan a la hora de evaluar la preocupación social por la inflación en Argentina. Además de que persiste la evaluación negativa sobre el presente y el futuro económico.
Leer más »
México, el tercer país de AL con la mayor inflación en alimentos y bebidasEs consecuencia del traspaso de los altos precios internacionales de las materias primas agrícolas, así como las materias primas relacionadas con la energía.
Leer más »
La OCDE también pasa tijera: ajusta el PIB de México a 1.9%; ve inflación en 6.7%En el informe de la OCDE se reporta que el consumo interno será clave del crecimiento para México, y resaltó la recuperación que tendrá este año el sector turismo.
Leer más »
Plan de la UE para consumir menos gas ruso supondrá más inflación y menos crecimientoLa agencia, que señala la alta dependencia del gas ruso de países como Austria, República Checa, Alemania, Hungría, Italia o Eslovaquia, espera que los precios del gas en Europa seguirán altos al menos durante los próximos tres a cinco años.
Leer más »