Expertos ven necesario aumentar contribuciones de empleadores y del Estado, así como empujar la discusión sobre una reforma fiscal
Expertos ven necesario aumentar contribuciones de empleadores y del Estado, así como empujar la discusión sobre una reforma fiscaldestinados a la seguridad social han sido insuficientes para cubrir las necesidades de quienes trabajan en el país, por lo que es necesario ampliarlos significativamente para reducir la informalidad, advirtieron especialistas.
en 1943 y hasta la fecha, ha tenido un problema de recursos fundamental, advierte el informe El laberinto de la informalidad: mitos, trampas y realidades, elaborado por México, ¿cómo vamos? y Oxfam México.En México apenas 13.7% de los ingresos gubernamentales en 2021 se obtuvo por las contribuciones a la seguridad social.
“En México hay un sistema tripartito en donde la seguridad social se mantiene por las contribuciones de las personas trabajadoras, del Estado y los empleadores, pero cuando se trata de ampliar la seguridad social, siempre se pone la carga sobre los individuos que laboran”, agregó el investigador.
Informalidad Oxfam México Instituto Mexicano Del Seguro Social Producto Interno Bruto
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
ONGs advierten que falta de recursos del Estado mexicano limitan reducción de informalidadMéxico destina sólo 2.4 por ciento del PIB nacional a la seguridad social.
Leer más »
Estado de derecho versus Estado de derechaEl debate que ha generado la aprobación de la reforma judicial constitucional es altamente provechoso porque nos permite contrastar dos visiones, dos versiones
Leer más »
¿Qué esperar de Pensilvania en estas elecciones de Estados Unidos?Expertos aseguran que el estado de Pensilvania definirá el siguiente resultado electoral en este país.
Leer más »
IA y 'fake news': la batalla contra la desinformación“Rusia siempre ha estado a la vanguardia en materia de propaganda”: expertos
Leer más »
Invasiones e informalidad, los riesgos si no se aterriza correctamente el plan de vivienda de SheinbaumLa industria se muestra optimista, pero asegura estar a la expectativa de saber las formas de las intenciones del gobierno para construir 1 millón de hogares
Leer más »
Entre la informalidad y los amparos, la regulación a Airbnb siembra incertidumbre en el sector inmobiliarioLas reformas han puesto tensión en el mercado de la Ciudad de México, un mercado en el que 70% de la vivienda comercializada en preventa es adquirida por inversionistas, según expertos
Leer más »