Un nuevo informe de la OCDE destaca la importancia de las habilidades en adultos y revela inequidades globales en alfabetización, matemáticas y resolución de problemas.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ( OCDE ) publicó recientemente un nuevo informe sobre habilidades en adultos. Si se logra resistir el impulso inicial de tomar estos datos para realizar comparaciones inexactas y elaborar rankings que en nada ayudan a la mejora en los contextos de mayor rezago, esta información que revela inequidades profundas también representa oportunidades valiosas para construir sociedades con una prosperidad y bienestar más compartidos.
El informe se basa en datos del Survey of Adult Skills, una iniciativa del programa PIAAC (Programme for the International Assessment of Adult Competencies) de la OCDE. Cada diez años, este instrumento evalúa a miles de adultos en el mundo en tres dimensiones clave de habilidades: alfabetización, matemáticas y resolución adaptativa de problemas, vistas como fundamentales para que puedan desenvolverse en el mundo laboral, político y social de la actualidad. La edición 2023 recogió respuestas de 160 mil adultos entre 16 y 65 años en 31 países, representando a 673 millones de adultos. México no participó en este ejercicio, que cuenta con una limitada participación latinoamericana. Chile fue el único país en la región con resultados. En cuanto a su contenido, el reporte señala claras tendencias globales. En la última década, las habilidades de alfabetización en los adultos han disminuido o se han estancado, en la mayoría de los países evaluados. Solo unos pocos, como Finlandia y Dinamarca, lograron mejoras significativas (+15 y +9 puntos, respectivamente). En tanto, en matemáticas, los avances también son escasos, con países como Finlandia y Singapur presentando mejoras de 17 puntos. Dentro del informe, la desigualdad en la distribución de estas habilidades y sus beneficios económicos, sociales y cívicos es un tema central. El 20 por ciento de los adultos alcanza un bajo desempeño en los tres dominios evaluados: alfabetización, matemáticas y resolución de problema
OCDE Habilidades Adultos Alfabetización Matemáticas Desigualdad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Expertos en seguridad ven oportunidades con nuevo embajador de EU; destacan experiencia en inteligenciaEL UNIVERSAL entrevistó a Armando Vargas, César Gutiérrez Priego y a David Saucedo, especialistas en seguridad
Leer más »
2024: Reflexiones y Oportunidades para el Futuro de MéxicoEl 2024 será recordado como un año de transformaciones políticas, económicas y sociales en México.
Leer más »
CPKC y Americold estudian oportunidades de codesarrollo para cadena de frío en MéxicoAmericold planea invertir entre 500 millones y mil millones de dólares durante los próximos 5 a 10 años en proyectos con otras firmas.
Leer más »
Norteamérica: una región de oportunidades globalesSin embargo, aún se habla con frecuencia de las relaciones bilaterales, ya sea México-Estados Unidos o México-Canadá, dejando de lado la narrativa de una Norteamérica unificada
Leer más »
El aumento del PIB de la OCDE se acelera ligeramente al 0.5 % en el tercer trimestreLos mayores incrementos trimestrales tuvieron lugar en Irlanda, México y Lituania, detalló la OCDE en un comunicado.
Leer más »
La OCDE mantiene su perspectiva de desaceleración económica para México hacia 2025La organización estima que México puede beneficiarse del 'nearshoring', pero para ello se 'requiere un entorno regulatorio estable y eficiente'.
Leer más »