MSPHumanidadesMédicas | Los estudiantes consultados expresaron que la carrera de medicina tiene múltiples obstáculos, genera demasiada incertidumbre y puede que la pandemia del COVID-19 haya complicado aún más la situación. Conoce los detalles:
de segundo, y también los de cuarto año, con un 23 por ciento que indica que frecuentemente o constantemente tiene dudas sobre la elección de estudiar, un camino que no siempre es fácil. Losexpresan que el camino puede estar plagado de obstáculos y la pandemia de Covid-19 puede haber complicado aún más la situación.
"Todos los días aprendo palabras que nunca he escuchado y categorías completamente nuevas de enfermedades y medicamentos que nunca se me habían pasado por la cabeza, lo que me hace dudar si alguna vez aprenderé todo lo que necesito para ser un buen médico", afirma Tyler LeComer, estudiante de tercer año y presidente de la clase de la Harvard Medical School.
"Puede que me sienta tonto con frecuencia durante mi formación, pero creo que este sentimiento es parte de lo que me impulsa a seguir intentándolo", añade.apuntaron en 2020 que el Covid-19 había reforzado fuertemente la determinación de convertirse en médico. Sin embargo, en este último informe este mismo porcentaje ha bajado hasta el 40 %.
Las mujeres, en un 42 % son más propensas a señalar que la pandemia ha reforzado o reforzado fuertemente su determinación que los hombres con un 36 %. Por otra parte, losde primer año, 51 %, tienen más probabilidades de decir que la pandemia ha reforzado o reforzado fuertemente su determinación que sus compañeros de tercer año, 37 % y cuarto año, 36 %.
Por último, alrededor de un tercio de los encuestados ha dicho que el covid ha influido en su elección de especialidad.