“Esta renuncia no implica una aceptación tácita de la constitucionalidad de la reforma”, señala. Dice que no se considera “un candidato adecuado para un cargo que dependa del apoyo popular”.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena tras una reunión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 9 de septiembre de 2024. Foto Roberto García OrtizEn la Suprema Corte de Justicia de la Nación comenzaron este martes a presentarse las renuncias de los ocho ministros que declinaron a participar en las elecciones electorales de cargos judiciales, nuevo método que instauró la reforma al Poder Judicial.
“Es necesario subrayar que esta renuncia no implica una aceptación tácita de la constitucionalidad de la reforma. Procedo conforme a la presunción de validez que toda norma merece mientras no sea revocada por un tribunal competente. Pero como tantas cosas en el derecho, esa presunción es provisional, frágil y tal vez destinada a desaparecer cuando la Corte emita su juicio final. Hasta entonces seguiré las reglas vigentes”, expone.
“Desde el principio, sabía que ser juez constitucional implicaba algo más que interpretar textos legales: implicaba mantener viva la promesa de justicia en un Estado democrático. La Constitución, al igual que el derecho, no es solo un conjunto de normas, sino una estructura de principios destinada a proteger a todos, especialmente a quienes carecen de voz o respaldo popular.
Se espera hoy también presenten su renuncia la presidenta de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal , Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat y Jorge Mario Pardo Rebolledo.
Ministros Scjn Reforma Judicial Renuncias Ministros Noticia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena presenta renuncia como ministro de la CorteEl togado se quedó a tres años de cumplir su periodo correspondiente como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Leer más »
Renuncian ministros de la SCJN: inicia Alfredo Gutiérrez Ortiz MenaPermanecerán en el cargo hasta agosto de 2025, pero no estarán presentes en las boletas de las próximas elecciones
Leer más »
Sheinbaum acusa otra campaña contra la reforma judicial “hasta en Harvard”; “elección va a ser un ejemplo”, diceLa Presidenta hizo referencia a la asistencia del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena a Harvard
Leer más »
Ministras Batres, Esquivel y Ortiz se activan para buscar quedarse en la CorteLas tres han participado en foros en defensa de la Reforma Judicial. Ahora sus actividades quedarán enmarcadas por el proceso electoral judicial, que prohíbe precampañas.
Leer más »
VIDEO: Requisitos para elección judicial desata risas en Harvard; piden cinco cartas de referencia de sus vecinosEl ministro de la Suprema Corte, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena participó en un panel en Harvad donde expuso los requisitos para la elección de jueces, ministros y magistrados
Leer más »
“Ejemplo” mexicano que provoca risaLa burla se desbordó cuando Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro mexicano de la Suprema Corte, expuso algunos de los cambios impulsados por el oficialismo
Leer más »