Las 49 madres y padres de familia, buscan a sus hijos y familiares desaparecidos, con este documento les permitirá permanecer 180 días en búsqueda
) recibió y atendió en el estado de Chiapas a 49 madres y padres de familia originarios de Honduras, El Salvador y Guatemala, que forman parte de la XVIque buscan a su hijos y familiares desaparecidos, quienes fueron registrados y regularizados con
la Forma Migratoria Múltiple, documento que les permitirá permanecer en el país por 180 días en búsqueda de sus seres queridos., gestionado por la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y la
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Madres centroamericanas de desaparecidos arribaron a Chiapas para buscar a sus familiaresViajarán de Tapachula a Tuxtla Gutiérrez, donde dejarán una ofrenda floral en la zona donde en diciembre pasado, un tráiler volcó y dejó más de 50 migrantes fallecidos.
Leer más »
Madres centroamericanas retoman b\u00fasqueda de migrantes desaparecidos en M\u00e9xicoLa XVI caravana de madres centroamericanas, llamada 'Nunca nos hemos ido', ingres\u00f3 este domingo por la frontera sur de M\u00e9xico, que colinda con Guatemala, con el objetivo de retomar la b\u00fasqueda de sus hijos que se han perdido o desaparecido en el pa\u00eds latinoamericano por ir en busca del 'sue\u00f1o americano' en Estados Unidos.
Leer más »
Madres centroamericanas reinician búsqueda de migrantes desaparecidos en MéxicoEl grupo, integrado por 37 mujeres y ocho hombres, porta fotografías de sus hijos colgadas al cuello, además de sus maletas, con la esperanza de encontrar alguna pista de sus hijos en México.
Leer más »