INM Vigilancia a Albergues de Migrantes: Preocupación por Uso de Drones y Escáneres

Derechos Humanos Noticias

INM Vigilancia a Albergues de Migrantes: Preocupación por Uso de Drones y Escáneres
MigraciónVigilanciaDrones
  • 📰 lasillarota
  • ⏱ Reading Time:
  • 53 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 41%
  • Publisher: 51%

Una coalición de organizaciones de derechos humanos expresa preocupación por la tecnología de vigilancia del Instituto Nacional de Migración (INM) en albergues para migrantes. Reportes indican que el INM podría estar interviniendo comunicaciones, robando datos personales e incluso utilizando drones con reconocimiento facial para monitorear a los migrantes. La coalición solicita al INM fundamentos legales para el uso de esta tecnología, pero el instituto niega su posesión a pesar de evidencia que sugiere lo contrario.

La coalición también explicó que unos cuantos trabajadores y voluntarios de albergues del país reportaron que sus comunicaciones podrían estar intervenidas por las autoridades.para presuntamente robar sus datos personales e información biográfica, aliarse con otros organismo para hacer detenciones masivas e incluso de vigilar albergues usando drones de reconocimiento facial.

Kathy trabajaba en un albergue de Tijuana que el INM sobrevolaba todos los días a la hora de la comida cuando los migrantes comían en el patio central del edificio, cuenta que para protegerlos les pidieron a las personas comer adentro para evitar ser vigiladas. Sin embargo no hay información pública de cómo el INM los utilizan y tampoco se conocen las capacidades tecnológicas de los drones, esto preocupa a la coalición.

Este es el caso del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados que tiene acuerdos para entregar información biométrica y datos biográficos con el Departamento de Seguridad de Estados Unidos. Otras organizaciones como la Organización Internacional para las Migraciones , también parte de la ONU, solicitan “datos desagregados” a los albergues como lista de ausencia, registros de migrantes y sus itinerarios para luego compartirlos con los agentes persecutores como la Guardia Nacional o la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

lasillarota /  🏆 52. in MX

Migración Vigilancia Drones Derechos Humanos INM

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Migración robo datos personales y vigiló con drones albergues migrantes; esto sabemosMigración robo datos personales y vigiló con drones albergues migrantes; esto sabemosLa coalición Migrar Sin Vigilancia señaló en su último reporte que el Instituto Nacional de Migración (INM) vigilaba con drones albergues y trabaja con organizaciones para arrestar migrantes
Leer más »

Con la incertidumbre que trae Trump, albergues para migrantes celebran posada sin fronteras en TijuanaCon la incertidumbre que trae Trump, albergues para migrantes celebran posada sin fronteras en TijuanaLos activistas no saben qué esperar, pero saben que en caso de deportaciones masivas las autoridades se sostendrán en los albergues de la sociedad civil
Leer más »

Con la incertidumbre que trae Trump, albergues para migrantes celebran posada sin fronteras en TijuanaCon la incertidumbre que trae Trump, albergues para migrantes celebran posada sin fronteras en TijuanaLos activistas no saben qué esperar, pero saben que en caso de deportaciones masivas las autoridades se sostendrán en los albergues de la sociedad civil; celebran posada en el muro fronterizo
Leer más »

Prevén crisis en albergues de México por deportaciones de migrantes en EUPrevén crisis en albergues de México por deportaciones de migrantes en EUSegún albergues en Tijuana y Ciudad Juárez, el costo por dar alojamiento y alimentos a cada uno de los migrantes y desplazados que reciben actualmente es de entre 350 y 500 pesos al día
Leer más »

Caravanas migrantes: promesas falsas, la estrategia del INM para disolverlasCaravanas migrantes: promesas falsas, la estrategia del INM para disolverlasA medida que avanzan, miles de migrantes, entre ellos mujeres y niños, son engañados por el Instituto Nacional de Migración (INM) y abandonados en su ruta,
Leer más »

INM afirma no engañar a migrantes que abandonan caravanasINM afirma no engañar a migrantes que abandonan caravanasEl Instituto Nacional de Migración (INM) de México asegura que no engaña a los migrantes que deciden abandonar las caravanas y aceptan ayuda para trasladarse a lugares con servicio médico.
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 14:36:43