Interpretación de reglas de origen de EU dañaría a industria automotriz: México y Canadá. 🇺🇲🇨🇦🇲🇽
Las delegaciones de México y Canadá reconocieron que una interpretación errónea del gobierno estadounidense sobre las reglas de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá dañaría a la industria automotriz de América del Norte.
“Si la nueva interpretación de los Estados Unidos se impusiera, la industria tendría que realizar más inversiones costosas y, en algunos casos, considerar la posibilidad de reducir o incluso cerrar las instalaciones de producción en América del Norte, y en su lugar importar desde fuera de América del Norte”, refirió la delegación canadiense.
En su escrito, Zozoya advierte que la nueva interpretación de Estados Unidos supondría un aumento sustancial de alrededor de 10-12 puntos adicionales más allá del 75% del“Tal aumento de los requisitos del VCR puede acabar obligando a algunas de nuestras empresas afiliadas a renunciar al tratamiento arancelario preferencial bajo el T-MEC en sus operaciones comerciales y, en cambio, a pagar los derechos de nación más favorecida”, añade.
En una misiva presentada en el panel, GAC arguyó: “La interpretación unilateral de Estados Unidos en relación con el VCR y las piezas básicas, que se produjo después de la aplicación del acuerdo, sólo sirvió para socavar el objetivo compartido de la negociación de garantizar una mayor producción de automóviles en América del Norte.”
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Buscar\u00e1 Senado apostar por la v\u00eda diplom\u00e1tica en consulta energ\u00e9tica con EU y Canad\u00e1Facultado para revisar la pol\u00edtica internacional que desarrolla el Ejecutivo Federal, el Senado buscar\u00e1 reunirse con congresistas de Estados Unidos para establecer\u201d con precisi\u00f3n\u201d lo referente a las consultas que se iniciaron en el marco del T-Mec en materia energ\u00e9tica pues M\u00e9xico debe recurrir a la v\u00eda diplom\u00e1tica para resolver ese diferendo que puede terminar en imposici\u00f3n de aranceles y sanciones econ\u00f3mica por alrededor de 40 mil millones de d\u00f3lares contra nuestro pa\u00eds.
Leer más »
Directoras de festivales de cine en México se abren camino en industria patriarcalPoco a poco son más las directoras, productoras o guionistas quienes los reclaman y este avance se ve también reflejado en las direcciones de los festivales de cine más destacados de nuestros país y que ahora son liderados por mujeres.
Leer más »
Corte Suprema de EU permite a Gobierno de EU poner fin a programa “Quédate en México”La Corte Suprema de Estados Unidos certificó este lunes su fallo de hace un mes que le permite al Gobierno de Joe Biden poner fin a un programa fronterizo del expresidente Donald Trump que hace que los solicitantes de asilo aguarden en México sus audiencias en cortes migratorias estadounidenses, una mera formalidad que ha atraído atención en medio de un silencio casi total de la Casa Blanca en torno a cuándo, cómo e incluso si desmantelará esa política.
Leer más »
Así comparten porno en Spotify; burlan términos en playlists y podcastsMuchos usuarios de Spotify suben desnudos e imágenes porno duras al sitio de música, aunque va en contra de las reglas.
Leer más »
El CUT, un movimiento artístico transformadorEl Centro Universitario de Teatro tiene el desafío no sólo de reinventarse sin dejar de lado su origen, también debe estar a la altura de su tiempo
Leer más »
“Sólo con él se ha ganado ese distrito”; AMLO celebra triunfo de Batres en elecciones
Leer más »