Inversión Extranjera Directa en México se Detiene ante la Incertidumbre

Economía Noticias

Inversión Extranjera Directa en México se Detiene ante la Incertidumbre
Inversión Extranjera DirectaReforma ConstitucionalPoder Judicial
  • 📰 LaRazon_mx
  • ⏱ Reading Time:
  • 76 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 51%
  • Publisher: 72%

La aprobación de la reforma constitucional al PJF y la eliminación de los OCA’s ha generado incertidumbre en México, deteniendo la Inversión Extranjera Directa (IED) nuevas. La cifra para el tercer trimestre de 2024 es la más baja desde 2006, a excepción de 2014.

El impacto de la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación (PJF) y la eliminación de los Organismos Constitucionalmente Autónomos (OCA’s) ya se puede apreciar, pues la Inversión Extranjera Directa (IED) nueva se encuentra detenida, indicó José Domingo Figueroa Palacios, presidente nacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En ese sentido, en el tercer trimestre de 2024 sólo llegaron 511 millones de dólares, para tener un acumulado en los primeros nueve meses del año, de tan sólo 2 mil 60 millones de dólares, la cifra más baja desde 2006, a excepción de 2014. “Hice algunos cálculos y lo ponemos en contexto, el tercer trimestre del 2024, en IED representa tan solo el 26.89 por ciento del promedio de los terceros trimestres de entre 2006 y 2023”, añadió Figueroa. La caída en la inversión extranjera es originada por la incertidumbre que existe en México ante los cambios constitucionales, pero también porque ahora existe un factor externo: Donald Trump, añadió Víctor Manuel Herrera Espinosa, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF. El analista explicó que si el presidente electo de Estados Unidos decide imponer aranceles, renegociar el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) o incluso sacar al país y sólo hacer un acuerdo bilateral, hay por lo menos dos años más de incertidumbre. “De hoy a julio de 2026, que es cuando se refrenda el T-MEC, entonces tenemos que tener mucho cuidado porque ya de por sí, la inversión estaba detenida, pero ante el entorno que vamos a tener a partir de enero, puede ser que no se restituya esa inversión hasta que ya se tenga definido cuál va a ser el futuro del Tratado de Libre Comercio para México”, dijo. Para Herrera Espinosa, en promedio cada año se tenía una IED nueva de entre 12 mil millones de dólares a 14 mil millones de dólare

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

LaRazon_mx /  🏆 13. in MX

Inversión Extranjera Directa Reforma Constitucional Poder Judicial Incertidumbre Económica Tratado De Libre Comercio

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Inversión Extranjera Directa, la más baja en la última décadaInversión Extranjera Directa, la más baja en la última décadaLa atracción de inversión extranjera directa en los estados es la más baja en los últimos 10 años, según cifras de la Secretaría de Economía
Leer más »

León suma mil 550 mdd en inversión extranjera directa en 2024; supera la meta establecidaLeón suma mil 550 mdd en inversión extranjera directa en 2024; supera la meta establecidaMaría Fernanda Rodríguez González destacó la relevancia de estas inversiones para la generación de empleo y el desarrollo urbano de León.
Leer más »

En el último año, Veracruz atrajo 361 mdd en inversión extranjera directa: Enrique NachónEn el último año, Veracruz atrajo 361 mdd en inversión extranjera directa: Enrique NachónEn el último año, Veracruz atrajo 361 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED) y durante la administración de Cuitláhuac García fueron 4 mil 100 millones de dólares en total....
Leer más »

Marcelo Ebrard resalta que la Inversión Extranjera Directa (IED) se duplicó gracias al nearshoringMarcelo Ebrard resalta que la Inversión Extranjera Directa (IED) se duplicó gracias al nearshoringEl titular de la Secretaría de Economía señaló que este capital se duplicó del segundo al tercer trimestre de 2024
Leer más »

Ebrard proyecta nueva inversión extranjera por 2 mil 100 mddEbrard proyecta nueva inversión extranjera por 2 mil 100 mddMarcelo Ebrard Casaubón reveló una proyección por 2 mil 100 mdd de inversión extranjera directa.
Leer más »

CCE prevé que México atraiga 60 mil mdd en inversión extranjera para 2025CCE prevé que México atraiga 60 mil mdd en inversión extranjera para 2025De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía, la inversión extranjera directa alcanzó los 35 mil 732 millones de dólares de enero a septiembre de 2024.
Leer más »



Render Time: 2025-02-19 20:52:15