Además de Fibra Next, otros grupos privados han iniciado acercamientos con las autoridades para explorar la posibilidad de convertirse en Fideicomisos
Impulsadas por el dinamismo del nearshoring en México, los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces aumentaron 8% anual su inversión entre el primer trimestre del 2023 y el primer trimestre del 2024, al cerrar con 64,000 millones de pesos, según datos de la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias .De esta forma, las 16 Fibras que conforman a la organización, concretaron la construcción de 1.
El presidente de Amefibra compartió que, además de Fibra Next existen otros grupos privados con experiencia en el sector inmobiliario industrial, turístico y comercial, que han iniciado acercamientos con las autoridades correspondientes para explorar la posibilidad de convertirse en Fideicomisos.
Sector Inmobiliario Fibras Nearshoring
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
El tipo de frijol que es combinación única de carbohidratos, proteínas, fibra, vitaminas y mineralesDescubre por qué el cacahuate bambara es considerado un superalimento
Leer más »
Gobierno del estado arranca Foro de Inversiones Turísticas de Nuevo LeónSe busca promover la atracción de inversiones turísticas sostenibles y aprovechar el impacto económico que genera el Nearshoring y la llegada de eventos internacionales como el Mundial 2026
Leer más »
Elecciones y arribo de nuevo gobierno retrasan inversiones: IPCEESP señala que existe la posibilidad de que llegue menos Inversión Extranjera Directa a México; en los últimos cinco años el ritmo de la financiación se desaceleró 1.6 por ciento
Leer más »
Manzana, la fruta perfecta que tiene pocas calorías y mucha fibra, es ideal para diabéticosConoce cuáles son las mejores frutas para incluir en tu dieta diaria su padeces diabetes
Leer más »
EXBM, el nuevo fraude virtual de inversiones que ya cobró víctimas en CoahuilaDe acuerdo con algunas de las víctimas, el dinero generado podía retirarse en ciertos momentos y acumularse, por lo cual se habilitaba un ahorro que permitía poner bajo decisión si la inversión del cliente podía aumentar
Leer más »
Digi vende su red de fibra a Onivia: ¿quién es y cómo te afecta como cliente?Digi ha acordado la venta de su red en España a Onivia, que se convierte en el principal mayorista independiente de fibra óptica.
Leer más »