Invertir en un entorno incierto: estrategias para el 2025

Economía Noticias

Invertir en un entorno incierto: estrategias para el 2025
InversiónEconomíaPolíticas Monetarias
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 97 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 70%
  • Publisher: 86%

Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, propone un enfoque de inversión con dos directrices: mantener objetivos de largo plazo y aprovechar oportunidades en el corto plazo. El experto destaca la importancia de definir la tolerancia al riesgo y construir una cartera diversificada, considerando tanto las opciones de bajo riesgo como las de mayor potencial de crecimiento. En el contexto del mercado mexicano, Gordillo analiza las limitaciones y oportunidades para los inversionistas, abogando por incentivos que fomenten la diversificación y el crecimiento de empresas medianas y pequeñas.

Ante la volatilidad económica global y las fluctuaciones en las políticas monetarias , Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco, propone un enfoque de inversión con dos directrices fundamentales: mantener objetivos de largo plazo y, de manera táctica, aprovechar oportunidades en el corto plazo. Gordillo explica que el primer paso es definir la tolerancia al riesgo y articular una cartera diversificada que responda a esa visión de largo alcance.

En un entorno incierto, quienes son más adversos al riesgo podrían reforzar posiciones en instrumentos gubernamentales de corto plazo, como Cetes, para atenuar el efecto de las fluctuaciones. Por otro lado, quienes cuentan con un perfil de riesgo más agresivo pueden optar por mantener liquidez a fin de capturar oportunidades cuando el mercado sobrerreaccione y haya activos con buenas perspectivas de crecimiento a precios deprimidos. En el caso de Estados Unidos, Gordillo señala que las empresas con alto crecimiento en utilidades tienden a sortear mejor las turbulencias. En el mercado mexicano, la falta de diversidad de emisoras y la escasa participación de empresas medianas y pequeñas limitan las alternativas de inversión. Sin embargo, las grandes firmas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores han aumentado su presencia productiva en el extranjero, lo que fortalece sus fundamentos.Aun así, la solución a la baja variedad pasa por incentivos gubernamentales y sociales que favorezcan a las compañías con alto potencial de crecimiento y que deseen financiarse mediante la Bolsa, considera el director de Análisis Económico y Bursátil en CIBanco. Para los inversionistas más sofisticados, la posibilidad de invertir directamente en acciones locales y en certificados de fideicomisos puede resultar atractiva, mientras que quienes buscan un camino menos complejo disponen de fondos de inversión tanto de renta variable como de renta fija, ajustados a su perfil de riesgo. Con vistas al 2025, la combinación de una estrategia de inversión disciplinada y de largo plazo, sumada al aprovechamiento de oportunidades coyunturales, será esencial para contrarrestar las incertidumbres económicas y fortalecer las carteras. Al final, la clave radica en definir objetivos claros, respetar la tolerancia al riesgo y mantenerse alerta para capturar valor donde el mercado subestime el verdadero potencial de los activo

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Inversión Economía Políticas Monetarias Riesgos Diversificación Mercado Mexicano Oportunidades Cibanco

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

IKEA se Une al Juguetón 2025 y Hisense Presenta Innovaciones en CES 2025IKEA se Une al Juguetón 2025 y Hisense Presenta Innovaciones en CES 2025IKEA participa por primera vez en la campaña de colecta de juguetes Juguetón 2025, donando $200 mil pesos para la compra de más de 2 mil 700 juguetes. Hisense presenta avances en tecnología de visualización en el CES 2025, incluyendo un televisor LED TriChroma y una pantalla MicroLED de 136 pulgadas.
Leer más »

Blue Monday 2025: esta es la fecha del “día más triste del año” en 2025Blue Monday 2025: esta es la fecha del “día más triste del año” en 2025Fue propuesto por el psicólogo británico Cliff Arnall, quien desarrolló una fórmula matemática para identificar el día más deprimente del año.
Leer más »

Invertir en bienes raíces en 2025: Ventajas que no puedes dejar pasar con RE/MAXInvertir en bienes raíces en 2025: Ventajas que no puedes dejar pasar con RE/MAXDentro del panorama financiero, los bienes raíces continúan destacando como una de las opciones más seguras y rentables
Leer más »

Invertir en Inmuebles a principios de 2025: Ventajas según University TowerInvertir en Inmuebles a principios de 2025: Ventajas según University TowerUniversity Tower, empresa de servicios inmobiliarios, destaca las ventajas de invertir en un inmueble al inicio de 2025. Entre las razones se encuentran la disponibilidad de recursos extra por aguinaldos o ahorros, la renovación del inventario inmobiliario con nuevas opciones y ofertas atractivas, y la posibilidad de organizar las metas financieras con mayor precisión.
Leer más »

Perspectivas financieras 2025: Disciplina y diversificación, claves para invertirPerspectivas financieras 2025: Disciplina y diversificación, claves para invertirAnte un 2025 con volatilidad, mantener la disciplina, invertir de manera diversificada y fortalecer las reformas al mercado mexicano serán claves para mitigar riesgos y aprovechar nuevas oportunidades.
Leer más »

Empresas deberán invertir en IA generativa y habilidades blandas en 2025Empresas deberán invertir en IA generativa y habilidades blandas en 2025El último informe de Udemy señala que las soluciones de GenAI y la inversión en habilidades blandas harán exitosas a las empresas
Leer más »



Render Time: 2025-02-15 18:46:56