Integrantes de “Poder Ciudadano” invitaron a la ciudadanía a participar en la marcha “Defensa de la Democracia, Justicia y Libertad”, que llevarán a cabo el próximo domingo 18 de mayo a las 10:30 horas ...
Será el próximo 18 de mayo a las 10:30 horas en diversas ciudades de Veracruz y del PaísIntegrantes de “Poder Ciudadano” invitaron a la ciudadanía a participar en la marcha “ Defensa de la Democracia , Justicia y Libertad”, que llevarán a cabo el próximo domingo 18 de mayo a las 10:30 horas en diversas ciudades de Veracruz y del país.
Refirió que las estructuras del país han marcado su dirección, por lo que recriminó que el gobierno quiera destruirlas y llevar el rumbo del país de manera decreciente, pues dijo que demuestra la falta de capacidad de quienes lo proponen. En este sentido aseguró que las propuestas recientes de reforma perjudican a la nación, pues dijo que los intentos del Gobierno actual de someter a la ciudadanía han permanecido para modificar la constitución, ahora con el sistema de pensiones y la reforma de amparo.
Nilda Riaño, coordinadora de Poder Ciudadano Xalapa, expresó el apoyo de las organizaciones a la Suprema Corte.
Corte Democracia Defensa Marcha Invitan Nota Alcalorpolitico Noticias Periodico Calor
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación como garantía institucional de la democraciaLa confiabilidad institucional de los poderes judiciales es el punto determinante que respalda y justifica la existencia de estos en los Estados que se dignen de ser democráticos
Leer más »
La Suprema Corte y la democracia deliberativaEn la esfera pública, se ha avivado el debate sobre si los diferentes (y cada vez más frecuentes) precedentes que ha votado la SCJN respecto de vicios al proceso legislativo son adecuados o no.
Leer más »
Exministro de la Suprema Corte de México recibirá la pensión más alta entre los retiradosEl exministro de la Suprema Corte de Justicia de México, Eduardo Medina Mora, recibirá una pensión mensual de 192,584 pesos, la cantidad más alta entre los 10 ministros retirados. Este monto representa un desembolso total de $1,567,607 al mes por parte del Poder Judicial de la Federación para todas las pensiones de estos exministros.
Leer más »
Suprema Corte declara constitucional el tope de tres meses al PTULa Constitución Política no indica el límite del monto que deben recibir los trabajadores como reparto de utilidades, por lo que puede modificarse, resolvió la Segunda Sala de la Corte.
Leer más »
Suprema Corte rechaza la inclusión de más de dos personas en un solo matrimonio o concubinatoLos ministros de la Suprema Corte determinaron que limitar el matrimonio y el concubinato a dos personas no va en contra de la Constitución, ya que no se prohibe el poliamor.
Leer más »
La Suprema Corte de México rechaza amparo para legalizar relaciones poliamorosasLa Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó un amparo que buscaba legalizar una relación poliamorosa en México. El proyecto fue respaldado por cuatro votos a favor y uno en contra, argumentando que este tipo de relaciones no son comunes en la sociedad mexicana.
Leer más »