Destaca la importancia de que los sectores público y privado de México y Estados Unidos colaboren para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades
CDMX.- La Confederación de Cámaras Industriales aplaudió la decisión del mandatario estadounidense de no imponerlos de manera inmediata a México y a Canadá, esto pese a que durante su primer discurso como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que habrá aranceles para productos de otros países.
No obstante, resaltó la importancia de reforzarse los “vínculos de amistad, comercio, inversión y cooperación que han definido la interacción entre ambas naciones”. Por lo anterior, destacó que para ello será importante que los sectores público y privado de México y Estados Unidos colaboren para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades.
“Celebramos la decisión del presidente Trump de no imponer aranceles inmediatos a los socios comerciales, un paso positivo que refuerza la integración construida a lo largo de tres décadas y protege millones de empleos generados por el sector manufacturero en la región”.Para esta confederación de industriales el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá debe verse como un pilar fundamental para el desarrollo económico regional.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sheinbaum: México preparado para deportaciones y destaca aportes de migrantes a Estados UnidosLa presidenta Claudia Sheinbaum afirma que México está listo para recibir a migrantes mexicanos deportados por Estados Unidos, enfatizando su apoyo y seguridad. También recalca la importancia de los migrantes para el crecimiento económico estadounidense, señalando su contribución en el sector agrícola y en la economía a través de remesas y consumo.
Leer más »
Trump está 'calentando la negociación' con México: ex embajador de México en Estados UnidosEl ex embajador de México en EU destacó que es más importante el comentario de Trump sobre el peso de los carteles en nuestro país.
Leer más »
Dependencia Alimentaria de México: Estados Unidos como Principal Proveedor y CompradorEstados Unidos se posiciona como la principal potencia agrícola mundial, y México se vuelve un país dependiente de sus exportaciones agrícolas. El artículo explora la alta dependencia de México en las importaciones de alimentos de Estados Unidos, representando casi tres cuartas partes de las adquisiciones alimentarias externas. México también se torna un importante exportador de productos agrícolas hacia Estados Unidos, con este último país absorbiendo el 92% de las ventas mexicanas. La artículo analiza las implicaciones de esta dependencia, destacando la vulnerabilidad económica que presenta México ante posibles cambios en las políticas comerciales o la oferta de Estados Unidos.
Leer más »
Sheinbaum destaca Cultura, Ciencia y la relación con Estados Unidos en su informe de 100 díasEn su discurso por los 100 días de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó avances en cultura y ciencia, prometió convertir a México en potencia científica y abordó temas como la migración, la seguridad y la relación con Estados Unidos.
Leer más »
Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »
Sheinbaum critica a la oposición por apoyar la intervención de Estados Unidos en MéxicoLa presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la oposición que ha apoyado la idea de una intervención de las fuerzas armadas de Estados Unidos en México para combatir al narcotráfico, comparándolos con los conservadores del siglo XIX que invitaron a Maximiliano a gobernar México. Sheinbaum enfatizó la soberanía de México y la oposición generalizada a una intervención extranjera, asegurando que el 99% de los mexicanos no la apoyan.
Leer más »