Isabel II, una reina en un mundo cambiante | UNAM Global

México Noticias Noticias

Isabel II, una reina en un mundo cambiante | UNAM Global
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 UNAM_MX
  • ⏱ Reading Time:
  • 196 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 82%
  • Publisher: 55%

El mundo despide a la reina Isabel II. La mujer que se convirtió en un icono social, político y cultural durante la segunda mitad del siglo XX en occidente. Lee en unamglobal cuáles fueron los momentos más destacados de su vida. 👇

Isabel, una figura trascendental que reinó más tiempo que ningún otro monarca británico, ayudó a conducir la institución hacia el mundo moderno, eliminando el ritual de la corte y haciéndola algo más abierta y accesible, todo ello bajo la mirada de unos medios de comunicación cada vez más entrometidos y a menudo hostiles.

La joven princesa nunca esperó ascender al trono: sólo después de que su tío, el rey Eduardo VIII, abdicó en 1936 por su amor a la divorciada estadounidense Wallis Simpson, la corona pasó a su padre, Jorge VI, cuando ella tenía 10 años. Los gobiernos laboristas y conservadores se sucedieron, el feminismo cambió la actitud hacia las mujeres y Gran Bretaña se convirtió en una sociedad mucho más cosmopolita y multiétnica.

Al principio, Isabel recurrió en gran medida al antiguo círculo de asesores de su padre, pero poco a poco fue incorporando a la corte real a más diplomáticos de carrera y ejecutivos de negocios, mientras ella y su marido, Felipe, intentaban modernizar la monarquía. Pasó gran parte de la primera parte de su reinado despidiéndose del imperio británico que habían acumulado sus antepasados, desde Kenia hasta Hong Kong. Barbados fue el último país en prescindir de ella como jefa de Estado en noviembre de 2021. Sin embargo, sigue siendo la monarca de 15 países y jefa de la Mancomunidad Británica de Naciones.

Sin embargo, mientras sus hijos y otros miembros de la realeza aparecían a veces en los titulares de los tabloides por sus problemas matrimoniales y sus indiscreciones públicas, el comportamiento de la propia Isabel seguía siendo irreprochable. No obstante, según quienes trabajaron estrechamente con ella, en privado no era la figura pública distante que la mayoría veía, sino perspicaz, divertida y muy consciente del estado de ánimo de la nación.En los últimos 20 años, respaldados por una operación mediática mucho más profesional y sofisticada, sigue habiendo pompa y boato, pero menos formalidad en torno a la reina y su familia.

Se dice que la reina bromea con los líderes mundiales, que se relaciona fácilmente con los jefes de gobierno de la Mancomunidad Británica de Naciones y que le gusta apostar a los caballos de carreras, una pasión de larga data. “Horrible”, dijo sobre el viaje en carruaje que la llevó del Palacio de Buckingham a la Abadía. “Solo tiene muelles en el cuero, no es muy cómodo”.

La boda del príncipe Guillermo en 2011 con la plebeya Kate Middleton, en la que más de un millón de personas abarrotaron las calles de Londres y atrajo a unos 2.000 millones de telespectadores en todo el mundo, fue una prueba de ello. La demanda civil por abuso sexual en Estados Unidos contra el segundo hijo de Isabel, el príncipe Andrés, que pagó para resolverla, también ha infligido daños a la reputación de la familia. Andrés no admitió ningún delito en el caso y no se le acusó de haber cometido alguno.A su lado durante casi todo su reinado estuvo su marido, al que atribuyó ser su “fortaleza y sostén”.

Pero el dolor personal que supuso la pérdida de su madre y su hermana -que murieron con pocas semanas de diferencia en su Jubileo de Oro de 2002- ayudó a la reina a establecer su propia posición, convirtiéndola en la indiscutible figura matriarcal del país. Viajó más que ningún otro monarca anterior, con más de 250 visitas a más de 100 países. Era famosa por su resistencia y empezó a reducir su agitado calendario de viajes al extranjero sólo cuando entró en sus 80 años.

Su importancia quedó demostrada al comienzo de la pandemia en 2020. Con una nación ansiosa y bajo un riguroso confinamiento, el Gobierno recurrió a la reina para tranquilizar a la población en una transmisión televisada. Habitualmente, la reina sólo pronunciaba este tipo de discursos en su saludo anual de Navidad.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

UNAM_MX /  🏆 37. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

La Reina Isabel II ha muerto a los 96 años en BalmoralLa Reina Isabel II ha muerto a los 96 años en BalmoralApenas el pasado 6 de febrero de 2022 la reina Isabel II cumplía 70 años en el trono. Hoy ha fallecido en Escocia. Todos los detalles aquí:
Leer más »

Qué pasaría si la reina Isabel II muere en Balmoral; este sería el protocoloQué pasaría si la reina Isabel II muere en Balmoral; este sería el protocoloDebido a las recientes noticias del estado de salud de la ReinaIsabelII, esto es lo que pasaría si la monarca fallece en Balmoral.
Leer más »

🔴 Muere la reina Isabel II a los 96 años de edad🔴 Muere la reina Isabel II a los 96 años de edadLa reina Isabel II falleció este 8 de septiembre en el castillo Balmoral, en Escocia.
Leer más »

Fallece la Reina Isabel II de Inglaterra: estas fueron sus últimas dolenciasFallece la Reina Isabel II de Inglaterra: estas fueron sus últimas dolenciasÚltimaHora I Muere la Reina Isabel II en su palacio en Bamoral junto a su familia a los 96 años. Detalles: Queen ElizabethII DeadTheQueen
Leer más »

Preocupación máxima por la salud de Isabel II de InglaterraPreocupación máxima por la salud de Isabel II de InglaterraEl Palacio de Buckingham ha emitido un comunicado sobre la monarca, de 96 años, que está 'tranquila' en Balmoral. El príncipe Carlos, la duquesa de Cornualles y el príncipe Guillermo han viajado hasta allí para estar a su lado
Leer más »



Render Time: 2025-04-10 00:48:18