ISSSTE Identifica Pensiones Millonarias y Promete Revisión

Noticias Noticias

ISSSTE Identifica Pensiones Millonarias y Promete Revisión
ISSSTEPensionesIrregularidades
  • 📰 PeriodicoCorreo
  • ⏱ Reading Time:
  • 185 sec. here
  • 12 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 101%
  • Publisher: 71%

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha descubierto miles de pensiones que superan el límite legal, generando preocupación por posibles irregularidades. El director general del ISSSTE, Martí Batres, anunció una revisión exhaustiva de estas pensiones para determinar si fueron otorgadas de manera justa y, en caso contrario, realizar los ajustes o cancelaciones necesarias.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ( ISSSTE ) ha detectado cerca de ocho mil pensiones que superan el límite establecido por la ley, lo que ha generado preocupación sobre posibles irregularidades en la asignación de estos beneficios. Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE , dio a conocer esta información durante una conferencia de prensa con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, presentó un listado con las 10 pensiones más altas otorgadas por el Instituto, incluyendo casos sorprendentes como el de una maestra de kínder que recibe 210 mil pesos mensuales y el de un director general adjunto que se jubiló con cerca de 310 mil pesos. De acuerdo con la normativa vigente, el monto máximo que una pensión puede alcanzar está determinado por 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, aproximadamente 34 mil pesos. Sin embargo, el ISSSTE ha identificado pensiones que superan este umbral de manera considerable. Durante la conferencia, Batres destacó la existencia de pensiones que superan los 200 mil pesos, incluso una que llega a los 309 mil pesos mensuales. Entre las pensiones más altas documentadas, se encuentran: 309 mil 054 pesos: Otorgada desde 2002 a un exdirector general adjunto del Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal (hoy Ciudad de México). 267 mil 307 pesos: Otorgada desde 1995 a un secretario general de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje. 210 mil 207 pesos: Otorgada desde 2000 a una maestra de jardín de niños. 179 mil 182 pesos: Otorgada desde 1999 a una persona cuyo puesto no fue especificado. 172 mil 346 pesos: Otorgada desde 2005 a un visitador general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). 147 mil 572 pesos: Otorgada desde 2005 a un profesor. 139 mil 920 pesos: Otorgada desde 1989 a un docente de secundaria técnica. 112 mil 970 pesos: Otorgada desde 1995 a un presidente de Junta Especial en un juzgado. 110 mil 81 pesos: Otorgada desde 2016 a un inspector general de sector de jardín de niños. 104 mil 984 pesos: Otorgada desde 1993 a un comisario del Instituto Mexicano del Café.Ante esta situación, Batres explicó que el ISSSTE llevará a cabo una revisión exhaustiva de todas las pensiones que excedan el límite legal. El objetivo es determinar si fueron otorgadas de manera irregular y, en su caso, realizar los ajustes necesarios o incluso cancelar las pensiones que no se apeguen a la normativa vigente. “En muchos casos, se ajustaría la pensión a lo que corresponde según la ley, y en otros casos, si se detecta una irregularidad total, se cancelará. Pero todo este proceso se hará respetando el derecho de audiencia y el debido proceso”, señaló Batres. Además, comentó que el procedimiento tomará varios meses y se llevará a cabo de manera meticulosa para evitar cualquier tipo de injusticia.Este anuncio se enmarca dentro del plan de 25 acciones para la transformación del ISSSTE, que fue presentado por la Presidenta Claudia Sheinbaum y está dividido en cuatro áreas clave: Salud, Vivienda, Seguridad Social Integral y Combate a la Corrupción y Fortalecimiento Financiero. El plan tiene como objetivo mejorar los servicios del Instituto, pero también abordar los problemas de transparencia y gestión financiera que se han identificado. La revisión de pensiones es uno de los puntos esenciales en la lucha contra la corrupción que se busca implementar dentro de este plan, con el fin de garantizar que los recursos del ISSSTE se utilicen de manera justa y equitativa. Batres subrayó que, aunque el ISSSTE tiene la facultad legal para revisar las pensiones, todas las acciones se tomarán bajo el marco de la ley y con un debido proceso que permita a los beneficiarios defenderse en caso de que sus pensiones sean cuestionadas. “No se tomará ninguna medida apresurada ni se cometerá ninguna injusticia. Todo será analizado a fondo”, afirmó. Este proceso de revisión se realizará de acuerdo con lo establecido en el Diario Oficial de la Federación, y se convocará a cada persona afectada para que presente su documentación y exponga su caso

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

PeriodicoCorreo /  🏆 14. in MX

ISSSTE Pensiones Irregularidades Revisión Corrupción Transparencia Plan De Transformación

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Cambios en las pensiones del IMSS e ISSSTE para 2025Cambios en las pensiones del IMSS e ISSSTE para 2025El texto describe los cambios que se esperan en las pensiones del IMSS e ISSSTE para el año 2025, principalmente el ajuste anual del monto de las pensiones por la inflación.
Leer más »

Revisión rigurosa de pensiones por parte del ISSSTERevisión rigurosa de pensiones por parte del ISSSTEEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementará un proceso más estricto de revisión, verificación e incluso revocación de pensiones que excedan el límite legal. Este cambio busca combatir los excesos e injusticias en la distribución de recursos.
Leer más »

IMSS e ISSSTE: ¿Qué pasará con las pensiones de adultos mayores de 16,000 pesos en 2025?IMSS e ISSSTE: ¿Qué pasará con las pensiones de adultos mayores de 16,000 pesos en 2025?Ya arrancó el 2025 y muchos trabajadores y pensionados se preguntan si habrá cambios en las pensiones del IMSS e ISSSTE en este nuevo año
Leer más »

Aumento de pensiones en 2025: ¿Cómo afecta la UMA a IMSS y ISSSTE?Aumento de pensiones en 2025: ¿Cómo afecta la UMA a IMSS y ISSSTE?El INEGI establece los valores de la UMA para 2025, lo que tendrá un impacto en algunos pensiones del IMSS y el ISSSTE. El ajuste afectará las pensiones del ISSSTE tramitadas antes de 1993 o después de 2001. Para más información sobre el funcionamiento del programa, consulta los números de atención del IMSS y el ISSSTE.
Leer más »

ISSSTE busca cancelar pensiones que superan máximo legal; una rebasa los 300 mil pesosISSSTE busca cancelar pensiones que superan máximo legal; una rebasa los 300 mil pesosAlgunas de las pensiones se pagan desde 1989 y van desde los 104 mil 984.7 hasta los 309 mil 54 pesos.
Leer más »

El ISSSTE revisará 8,000 pensiones que están por arriba del máximo legalEl ISSSTE revisará 8,000 pensiones que están por arriba del máximo legalMartí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), reveló este martes que se han identificado alrededor de 8,000 pensiones que superan el límite máximo legal permitido.
Leer más »



Render Time: 2025-02-13 22:06:53