La tradición de vestir al Niño Jesús el 2 de febrero ya no es tan fuerte entre los jóvenes como aún sigue siéndolo en los adultos y adultos mayores, aseguró María González, vendedora d...
La tradición de vestir al Niño Jesús el 2 de febrero ya no es tan fuerte entre los jóvenes como aún sigue siéndolo en los adultos y adultos mayores, aseguró María González, vendedora de artículos religiosos.
“Yo siento que quien conserva la tradición son los adultos, son personas mayores. Ya realmente, como que la juventud está muy desapegada de la tradición. Ves a muchos abuelitos que vienen para que se les vista su Niño.” Otros que tienen su fe muy arraigada son los pobladores de municipios serranos, cercanos a Orizaba, como los de la región del volcán Pico de Orizaba, así como los de Zongolica. “Hay algunas personas que van pasando su Niño de familia en familia, de generación en generación. A nosotros, que las vestimos, nos llegan desde imágenes grandes hasta muy pequeñitas.
Destacó que todo el mes de enero es cuando se comienzan a vestir las imágenes; sin embargo, la mayor concentración de este trabajo es durante el 28, 29, 30 y 31 de enero, y el 1° de febrero. “Este año, mucha gente ha pedido que se vista de blanco, con ropones, con atuendo de bebé, y aunque los sacerdotes han pedido que no se vista de santos, todavía hay algunas personas que deciden hacerlo así.
Al Niño más grande cuesta vestirlo alrededor de 300 pesos, ya completo con lo que es la base o silla, zapatos y ropa. El más chiquito cuesta 120 pesos. Finalmente, comentó que una imagen nueva del Niño Dios cuesta aproximadamente 500 pesos, si es de resina. Se recomienda que la gente lo compre de este material, ya que el de yeso dura menos, por lo tanto, se debe estar restaurando periódicamente.
Orizaba NiÑo Vestir Desinteresan Jovenes Nota Alcalorpolitico Noticias Periodico Calor
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La búsqueda del Niño Dios en la Rosca de ReyesLa comunidad católica celebra el Día de Reyes, recordando los presentes de los Magos de Oriente al Niño Jesús y la búsqueda del misterio del Niño Dios dentro de la rosca.
Leer más »
Joyería parte lujosa Rosca de Reyes; incluía un niño Dios de oro de 14 kilatesLa joyería Maestros Joyeros causaron sensación al presentar su Rosca de Reyes llena de lujosas joyas
Leer más »
Esperan repunte en ventas de trajes para niño Dios, en CórdobaLos comerciantes del mercado “Revolución” de Córdoba señalan que hay bajas ventas de trajes para niño Dios, pero confían en que repunten una semana antes de la celebración del Día de la ...
Leer más »
Se acerca el 2 de febrero; jarochos no pierden la tradición de vestir al Niño DiosEl 2 de febrero, la tradición católica indica que se debe vestir y presentar al Niño Dios para su bendición en la iglesia. La vestimenta es símbolo de divinidad y la variedad es cada vez más grande. Noe...
Leer más »
Belén Circular para Adorar al Niño JesúsEn la Ciudad de México, se instalarán belenes gigantescos en 16 puntos emblemáticos. El belén circular simboliza el amor eterno de Dios. Además, habrá actividades como patinaje artístico, zanqueros, obras de teatro y música.
Leer más »
Águilas Negras Orizaba lanza campaña solidaria para NavidadLa organización Águilas Negras Orizaba ha anunciado una campaña solidaria para llevar alimentos a personas en situación de necesidad durante la noche de fin de año, especialmente a familiares de pacientes hospitalizados y personas en situación de calle. El esfuerzo busca apoyar a las familias de pacientes de los hospitales regionales de Río Blanco y Orizaba, quienes enfrentan gastos elevados y limitaciones para salir a comprar alimentos. Además, se entregarán alimentos a personas sin hogar que se encuentran en la ciudad.
Leer más »