El gobierno japonés solicitó a Estados Unidos que lo excluya de los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, tras la decisión del presidente Donald Trump de eliminar las exenciones de aranceles de 2018. Japón argumenta que las medidas podrían afectar negativamente a su economía.
Las medidas anunciadas por Trump forman parte de su agresiva estrategia para redefinir el comercio global, bajo la creencia de que el aumento de impuestos sobre los productos fabricados en el extranjero fortalecerá la manufactura nacional.El ministro jefe del gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, habla durante una conferencia de prensa en la oficina del primer ministro en Tokio, el 27 de agosto de 2024.
Japón hizo la solicitud a través de su embajada en Washington después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, eliminara las excepciones y exenciones de sus aranceles de 2018 sobre las importaciones de acero, estableciéndolos en un mínimo del 25%, mientras que los aranceles sobre el aluminio aumentaron del 10% al 25%.
Las medidas anunciadas por Trump forman parte de su agresiva estrategia para redefinir el comercio global, bajo la creencia de que el aumento de impuestos sobre los productos fabricados en el extranjero fortalecerá la manufactura nacional.
Aranceles Comercio Japón Estados Unidos Aceros Aluminio
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Estados Unidos Impone Aranceles del 25% a Acero y Aluminio de MéxicoLa Casa Blanca anunció la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México a partir del 12 de marzo. Esta medida, justificada por la administración Trump como necesaria para proteger la industria siderúrgica estadounidense, afecta también a otros países como Canadá, Argentina, Australia, Brasil, Japón, Corea del Sur, Reino Unido y la Unión Europea. El impacto en México, donde los productos siderúrgicos representan alrededor del 3% de las exportaciones totales, podría ser significativo.
Leer más »
Colombia impone aranceles de 25% a importaciones de Estados UnidosTras medida de represalia de Trump
Leer más »
Colombia impondrá aranceles del 25% a Estados Unidos en respuesta a sancionesEl presidente colombiano Gustavo Petro respondió a las sanciones impuestas por el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, anunciando un arancel del 25% a las importaciones de ese país.
Leer más »
Canadá Recibe Notificación de Aranceles del 25% de Estados UnidosEl gobierno de Canadá anunció que recibió la notificación oficial del gobierno de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 25% a las importaciones canadienses, a partir del próximo martes. Estados Unidos argumenta que la medida se debe a la migración y el tráfico de fentanilo provenientes de estos países. El gobierno canadiense advierte que estará listo para una respuesta contundente a esta medida.
Leer más »
Canadá se prepara para responder a aranceles del 25% de Estados UnidosEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá está preparado para responder a los aranceles del 25% que Estados Unidos planea imponer a productos canadienses a partir del 4 de febrero. Trudeau también dijo que pronto hablará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para abordar la situación conjuntamente.
Leer más »
Canadá impone aranceles del 25% en represalia por medidas 'injustificadas' de Estados Unidos“Canadá no se quedará de brazos cruzados mientras Estados Unidos, nuestro socio comercial más cercano e importante, nos aplica aranceles perjudiciales e injustificados”, declaró la ministra Mélanie Joly.
Leer más »