La Ciudad de México celebró el Día Mundial de los Humedales con una jornada de cultura ambiental en el Bosque de San Juan de Aragón. El evento contó con diversas actividades como recorridos guiados, caminatas para observación de aves, pláticas con especialistas y talleres educativos.
El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), organizaron una jornada de cultura ambiental para conmemorar el Día Mundial de los Humedales este domingo 9 de febrero, de 10:00 a 15:00 horas. El Bosque de San Juan de Aragón, el principal espacio verde del nororiente de la ciudad, fue pionero en la construcción de humedales artificiales, con la creación del “Humedal de Abanico” en 2012 y el “Humedal de Caracol” en 2020.
Estos ecosistemas han favorecido la biodiversidad en la capital y han contribuido a la llegada de más aves migratorias. Bajo el lema “Proteger los humedales para nuestro futuro común”, las actividades incluirán recorridos guiados en el Humedal de Caracol y caminatas para la observación de aves. Además, se ofrecerán pláticas a cargo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) y otras instituciones comprometidas con la conservación de estos ecosistemas. El evento contará con talleres, actividades lúdicas y educativas, así como presentaciones musicales. Todas las actividades serán gratuitas y se llevarán a cabo en el andador central del lago, acceso 8. Metro: Cuatro estaciones más de la L-1 reabrirán en marzoPresidenta Sheinbaum vetaría ley que apruebe cobros vía nómin
Humedales Día Mundial De Los Humedales Cultura Ambiental Bosque De San Juan De Aragón Biodiversidad
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Infantino y Trump hablan sobre el Mundial de Clubes y el Mundial de 2026El presidente de la FIFA agradeció a Trump su apoyo en los próximos meses y el tiempo dedicado a tratar estos dos grandes torneos.
Leer más »
La Desaparición de los Humedales y la Importancia de su ConservaciónSe ha perdido el 70% de los humedales del mundo en el último siglo debido a causas físicas como la construcción y los incendios, pero también por un prejuicio cultural que los asociaba con enfermedades. Los humedales son esenciales para la regulación del clima, la reducción de inundaciones y la vida marina, además de servir como barreras protectoras contra fenómenos climáticos extremos. México celebra el Día Internacional de los Humedales el 2 de febrero y se ha comprometido a restaurar 50% de los ecosistemas de manglar deteriorados para el 2030.
Leer más »
Valencia: El destino mediterráneo sostenible donde encontrarás cultura y sabores únicosCuando se trata de elegir el destino perfecto para tu próxima escapada en España, Valencia se presenta como una opción inigualable. ¡Conoce por qué!
Leer más »
Beca para bailarines: Secretaría de Cultura lanza convocatoria en la CDMX; ofrece 6 mil pesos mensualesLa Secretaría de Cultura de la CDMX convoca a todos los bailarines masculinos interesados a formar parte del proyecto Joven Danza Capital
Leer más »
Emos Protestan por un Resurgimiento de la Cultura Emo en MéxicoUn grupo de jóvenes emos ha protagonizado una protesta fuera del Palacio de Bellas Artes en México, pidiendo que la cultura emo, popular en la década de 2010, vuelva a ser relevante en el país. Los manifestantes afirman que el emo es un estilo de vida y no solo una etapa, y que, como la comunidad LGBT, están orgullosos de ser quienes son.
Leer más »
INAH y Secretaría de Cultura Condenan Robo de Pintura Rupestre en CoahuilaEl Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de la Cultura condenaron el robo de una pintura rupestre en La Cueva Pinta, Cuatro Ciénegas, Coahuila. Un ciudadano denunció el daño al patrimonio arqueológico, y el perito arquéologo Yuri de la Rosa Gutiérrez constató la extracción irreparable de una figura de mano, además de un intento de sustracción de otras dos figuras.
Leer más »