Los documentos muestran a Juárez negociando con los rebeldes y comprendiendo las razones de su rebeldía
Sin sal no es posible la cultura humana, o no como la conocemos. Algunos seres humanos son la sal de la tierra, como lo fueron los rebeldes de Juchitán, zapotecos del istmo que entre 1834 y 1853 defendieron sus derechos al usufructo de la sal y a la propiedad colectiva de sus tierras. Salinas tan valiosas que Hernán Cortés las puso a su nombre cuando se inventó el marquesado del Valle.
Va la historia: en 1833-4 Valentín Gómez Farías nacionalizó parte de las haciendas “marqueseñas” , incluidas las productoras de sal de la actual Salina Cruz, y trató de cobrar impuestos a los indígenas de Juchitán que tenían el derecho inmemorial a extraer la sal para su consumo y venta a las comunidades cercanas. En 1842 el presidente Santa Anna las privatizó en favor de un socio y prestanombres suyo .
Por esas razones los indígenas se levantaron en armas. Los encabezó un liberal que había sido oficial del inmortal Mariano Matamoros y que luego fue partidario de los federalistas populares Vicente Guerrero y Valentín Gómez Farías: el coronel José Gregorio Meléndez . Por ello Che Melendre retomó las armas en 1850: el agiotista no sólo impedía que los indígenas explotaran la sal, sino que empezó a destruir los excedentes para mantener un alto precio. Una vez más, los documentos muestran a Juárez negociando con los rebeldes y comprendiendo las razones de su rebeldía. No aparece en la documentación ninguna condena a la propiedad comunal.
Pedro Salmeron Benito Juarez Juchitan Noticia
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Un día como hoy: Benito Juárez establece su gobierno itinerante Ciudad JuárezTras la segunda intervención militar francesa en México, el presidente Benito Juárez decide trasladar su gobierno a villa del Paso del Norte, actualmente Ciudad Juárez
Leer más »
Beca Benito Juárez: Como recibir los 9,200 pesos del apoyoTe decimos cuales son los requisitos para recibir los 9200 pesos de la Beca Bénito Juárez
Leer más »
Becas Benito Juárez: ¿Por qué se suspenderán los pagos en julio y agosto?La Secretaría del Bienestar ya dio a conocer cuándo se reanudarán los pagos para los estudiantes de los distintos niveles educativos
Leer más »
Beca Benito Juárez: ¿Por qué no habrá pago en los meses de julio y agosto?Conoce el mes en el que se depositará el segundo pago de las Becas Benito Juárez y cuáles serán los montos
Leer más »
Asesinan a tiros a hombre en la colonia Los Valles en JuárezAl sitio arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación y Servicios Periciales.
Leer más »
Beca Benito Juárez: ¿Cuándo se reanudan los pagos tras suspensión?La secretaria del Binestar suspende todas las becas a estudiantes de educación básica, educación media superior y educación superior tras vacaciones de verano.
Leer más »