El doctor Ricardo Ortega Soriano, Director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, hace un análisis al respecto
cuyos resultados señalan que aunque la mitad de los consultados desconocen la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el 80% la consideró necesaria.
Esta iniciativa, que parte desde el gobierno del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, ha desatado un debate público en el que se pone en el banquillo a quienes usualmente suelen estar del otro lado: losAl respecto, el doctor Ricardo Ortega Soriano, director del departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, hace un análisis sobre los claroscuros que la Reforma Judicial, en donde hace énfasis en el llamadode juezas y jueces para resolver casos,...
"Una elección está sujeta a procesos de movilización política que pueden tener el efecto de llevar a esos cargos a personasdominante en turno y no a aquellas realmente comprometidas con la justicia que cuenten con las competencias necesarias, lo que representa un riesgo muy importante a la independencia e imparcialidad de jueces o juezas, y al profesionalismo con el que deberían desempeñarse.
, se debe en buena medida a la falta de capacidades, de independencia y de profesionalismo de las fiscalías para la investigación de los crímenes, lo que aún no se sabe si remediará la Reforma Judicial.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Sindicato del Poder Judicial pide a Claudia Sheinbaum que les permita participar en reforma judicialEl Sindicato de Trabajadores del Poder pidió a Sheinbaum que se considere a los empleados de ese poder en la elaboración de la reforma judicial
Leer más »
Jueces y magistrados se apuntan a diálogo de la reforma judicialLa JUFED estará presente en el proceso de diálogo de la reforma judicial, confiando en que sus propuestas serán escuchadas y valoradas
Leer más »
Jueces y magistrados se declaran dispuestos a dialogar sobre la reforma al Poder JudicialLa asociación de juzgadores federales respondió a la propuesta de Sheinbaum e invitó a las barras y colegios de abogados, universidades, escuelas de derecho, organizaciones y sociedad civil a discutir la iniciativa impulsada por AMLO
Leer más »
Más de 1,600 jueces quieren participar en diálogo por reforma a Poder JudicialA través de una carta, también magistrados expresan su intención de estar presentes en los diálogos que propuso el Gobierno federal.
Leer más »
Jueces y magistrados aceptan diálogo sobre reforma al Poder Judicial propuesta por SheinbaumEn un comunicado se aseguró que los jueces son leales a México, y que está abierta al diálogo
Leer más »
Reforma judicial: Con riesgo de politización y pérdida de independencia de jueces y magistradosLa reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente, ha generado intenso debate sobre su funcionalidad y consecuencias, pero sobre todo, por un intento de politizar al sistema judicial del país, concluyen investigadores del IIJ de la UNAM
Leer más »