Un juez dio un plazo de tres días para que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR detalle cómo procederá en la investigación de Pío López Obrador, por el presunto financiamiento ilícito de campañas de Morena.
La izquierda que representa Petro en Colombia
“Lo que viene es un cambio de verdad”, anticipó el economista y exguerrillero de 62 años en su primer discurso público luego de ser electo. Ahora que llega a la presidencia del tercer país más poblado de Latinoamérica, cobra aún más importancia la cuestión sobre el lugar de Petro en el espectro político.Petro militó en la guerrilla urbana y nacionalista del M-19 en las décadas del ’70 y ’80, un pasado por el que muchos intentaron asociarlo en la campaña electoral con la izquierda radical.
“Vamos a desarrollar el capitalismo en Colombia”, dijo Petro en su discurso triunfal el domingo. “No porque lo adoremos, sino porque tenemos primero que superar la premodernidad en Colombia, el feudalismo”, agregó.Si bien en el pasado mostró simpatía por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, y muchos de sus adversarios también buscaron asociarlo con él, Petro ha marcado distancia con el sucesor de Chávez, Nicolás Maduro.
Y agrega que Petro tiene “un estilo agresivo, con discursos a veces populistas, que genera mucha resistencia y temores a que tenga un gobierno con rasgos un poco autoritarios, otra vez al estilo de lo que está pasando en México”.El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador respaldó públicamente a Petro en el final de la campaña electoral colombiana.
Petro y Boric prometieron reformas estructurales para asegurar la paz, con el Estado en el centro de sus proyectos sociales, económicos y de cuidado medioambiental.como vicepresidenta —la primera negra, feminista y ambientalista que llega al cargo—, Petro mostró voluntad de acercarse a temas de género, raza y clima de una izquierda más joven como la que representa Boric, señala Basset.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La Jornada: Gobierno de EU, detrás de opositores al Tren Maya, asegura López ObradorEU, detrás de opositores al TrenMaya, acusa AMLO 'Por ello, declaramos que el proyecto es de seguridad nacional', afirma el Presidente. 'El erario pierde fondos por dilaciones', asevera. 'Campesinos ya dieron su anuencia para continuar la construcción'
Leer más »
Los funcionarios que ganan más que el presidente López ObradorA petición de AMLO, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, presentó el '¿Quién es quién en los salarios de la administración pública?' para exhibir a los funcionarios con un mayor salario al del presidente
Leer más »
Desfalco en Segalmex no quedará impune, promete López ObradorEl gobierno federal no encubrirá a nadie por el presunto desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana, advirtió este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador
Leer más »
López Obrador pide apuntalar o construir de nuevo la Terminal 2 del AICM ante fallas estructuralesEl presidente López Obrador señaló que debe iniciarse una auditoría técnica administrativa para presentar todas las fallas constructivas
Leer más »