Un juez emite nueva orden contra la implementación de la reforma judicial al INE, Cámara de Diputados, Senado y demás autoridades federales, estatales y locales, diputados y senado
los recursos necesarios para el pago y prestaciones salariales de los trabajadores del Poder judicial, no tocar los fideicomisos y sus recursos, así como suspender el proceso electoral para la elección de jueces y magistrados.
En la suspensión del juez Vicente de Jesús Peña Covarrubias, se da cuenta que el Senado de la República debe suspender el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de personas juzgadoras en la etapa en la que se encuentre. Ello implica no instalar comités de evaluación, la publicación de convocatorias para participar en el proceso de evaluación y selección de postulaciones.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral deberá abstenerse de llevar a cabo los actos atinentes a la elección extraordinaria el primer domingo del mes de junio del 2025. No se lleve a cabo la elección de los magistrados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración judicial, o, de haber sucedido ya, no inicien funciones mientras se resuelva el asunto de fondo.
La orden exige no extinguir los fondos, fideicomisos, mandatos o contratos análogos que actualmente existen en el Poder Judicial de la Federación como se ordena en el artículo décimo transitorio del decreto, ni sean enterados los recursos remanentes, productos y aprovechamientos que existan en dichos instrumentos a la Tesorería de la Federación, ni se destinen a la implementación y demás propósitos del Decreto reclamado.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Trabajadores del Poder Judicial exigen a CNDH presentar acción de inconstitucionalidad contra reforma judicialAlistan una marcha por la mañana el 1 de octubre, día de toma de protesta de Claudia Sheinbaum
Leer más »
Ministra Lenia Batres: El Poder Judicial dejará de ejercer la supremacía judicialLa reforma judicial “abrirá pronto una nueva época de la justicia en México”, dijo la ministra de la Corte ante su familia
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial protestan contra la reforma judicialUn grupo de trabajadores del Poder Judicial se manifestó en contra de la reciente reforma judicial aprobada por el gobierno mexicano. Mientras el presidente López Obrador informaba sobre la entrega de obras en Nayarit, los manifestantes expresaron su oposición a la reforma con consignas como '¡Lárgate a La Chingada!' y 'Somos el poder que no quiere el Presidente'. El mandatario federal minimizó la protesta e hizo una votación donde la mayoría de los asistentes respaldó la reforma judicial.
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial prorrogan paro de labores por Reforma JudicialLos trabajadores del Poder Judicial mexicano extendieron su paro de labores hoy, 3 de octubre, en protesta por la reciente Reforma Judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de que el plazo para la huelga había finalizado el miércoles 2 de octubre según el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), los jueces y tribunales acordaron prorrogar la manifestación hasta que se reanuden las labores.
Leer más »
Trabajadores del Poder Judicial amenazan con amparos individuales contra Reforma JudicialPersonal del Poder Judicial de la Federación se manifestó afuera de los Tribunales Federales Laborales para expresar su rechazo a la Reforma Judicial y exigir ser escuchados por las autoridades. Afirmaron que la reforma afecta sus derechos laborales, carrera judicial y proyecto de vida.
Leer más »
Paro en el Poder Judicial Federal continúa por reforma judicialLos trabajadores del Poder Judicial Federal mantienen el paro de labores por la reforma judicial y se negaron a presentarse a trabajar el lunes, según informaron los consejeros de la Judicatura. Jorge Alejandro Pérez Luna, integrante del Colectivo 32 Circuitos Unidos, afirmó que las condiciones para suspender el paro no existen porque la reforma sigue avanzando a pesar de los amparos presentados.
Leer más »