La sanción se impuso un mes después de que la jueza denunciara a un colaborador del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila por acoso laboral
La sanción se presentó justo un mes después de que denunció a un colaborador del presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado por acoso laboral. Karina argumentó “represalia”.denunció que él cuestionó sus acciones laborales, le negó vacaciones, además un administrador superior la amenazó con enviarla a trabajar a otro estado si denunciaba.
“Mandó a un superior para amenazarme, dijo que le bajara a las quejas contra él o me cambiaban de adscripción a otra ciudad. Parece que no puedo hacer nada contra él, sin tener una represalia”, admitió la jueza Martínez.que dicta que la medida se tiene que resolver en ocho horas y ya pasaron más de dos meses.
Además, el proceso de"no violencia" no está activo, ya que solo está activo durante el proceso de defensa y proceso aún no ha empezado.. Karina asegura que “lo que él diga se sube directamente con el presidente del Tribunal”.tiene la facultad de abrirle la puerta a “gente con contactos y poder”, como su presunto acosador, que mediante estos beneficios “ganará con facilidad las elecciones para ser jueces, generando más impunidad”.
Karina sostiene que “solo a quien le cuesta llegar a un lugar, lo valora y cuida” y que aquel al que le “regalan” un puesto “hace lo que quiere por tener contactos que lo defiendan”., llegó a ser jueza ascendiendo ya que ingresó como actuaria, hizo un examen que la llevó a ser secretaria de acuerdo y trámite y años después compitió e hizo más exámenes para ser jueza.
Como jueza se dedicó principalmente a atender casos de violencia intrafamiliar contra mujeres y adolescentes. Antes de que la removieran del cargo ella era la única mujer juzgadora del distrito penal dePara poder defenderse, Kari dejó de dar clases de Derecho Penitenciario, pero aún es integrante de la mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Juezas y Magistradas A.C.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
Tribunal Superior de Justicia de Chihuahua presentará controversia constitucional contra Reforma JudicialEl recurso se presentará próximamente, ya que la reforma judicial aprobada en semanas atrás, atenta contra la autonomía del poder judicial y la correcta impartición de justicia en el estado
Leer más »
Se defiende presidente del Tribunal Superior de Justicia del EdomexEl Caballito
Leer más »
Jueza publica casi 2 mil páginas con pruebas contra Trump por elecciones de 2020La jueza federal que preside el caso contra Donald Trump, publicó 2 mil páginas con pruebas contra el ex mandatario.
Leer más »
Sheinbaum no acatará sentencia por reforma judicial y jueza amenaza con acudir al MPFLa jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, decidió no acatar la suspensión definitiva emitida por la jueza Salas Juárez sobre la reforma judicial que propone la elección de jueces y magistrados mediante el voto popular. Ante la inacción del gobierno mexicano, la jueza advirtió que podría acudir al Ministerio Público Federal.
Leer más »
Claudia Sheinbaum acusa a jueza de extralimitarse por amparo a reforma judicialSeñaló a Nancy Juárez de exceder sus funciones, tras intentar retirar la iniciativa de López Obrador del Diario Oficial de la Federación
Leer más »
Luisa María Alcalde critica a jueza por suspender publicación de reforma judicialLa presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, criticó la decisión de la jueza Nancy Juárez Salas de suspender la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial. Alcalde defendió que solo el poder constituyente puede modificar la Constitución y cuestionó si una jueza puede determinar el futuro del país.
Leer más »