Líderes Empresariales de Davos exigen a la UE Acelerar la Desregulación

Economía Noticias

Líderes Empresariales de Davos exigen a la UE Acelerar la Desregulación
EconomíaUnión EuropeaDesregulación
  • 📰 El Economista
  • ⏱ Reading Time:
  • 92 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 57%
  • Publisher: 86%

En el Foro Económico Mundial de Davos, líderes empresariales instan a la Unión Europea a reducir la regulación y aumentar la competencia para evitar quedarse atrás frente a otros mercados desarrollados. Donald Trump, en una intervención por videoconferencia, argumentó que la UE dificulta la entrada de productos estadounidenses y amenazó con aranceles si las empresas no fabrican en Estados Unidos.

Los líderes empresariales en Davos se unieron a los llamados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump , para que la Unión Europea acelere sus esfuerzos por reducir la regulación y aumentar la competencia para evitar que el bloque se quede atrás respecto a otros mercados desarrollados.

Trump dijo el jueves por videoconferencia a la élite empresarial mundial en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que la Unión Europea trataba mal a Estados Unidos y dificultaba la entrada de productos en Europa. Advirtió de que las empresas deberían fabricar productos en Estados Unidos o enfrentarse a aranceles y afirmó que, bajo su gobierno, la Unión Americana sería el mejor lugar para construir fábricas y crear puestos de trabajo.En su intervención en Davos, los ejecutivos señalaron que las promesas de Trump de hacer retroceder la regulación corporativa en Estados Unidos añadieron una nueva urgencia a los largos debates de la UE sobre cómo aumentar la competitividad. 'En Estados Unidos están reduciendo rápidamente las regulaciones, por lo que es más importante hacerlo en Europa', dijo Nicolai Tangen, consejero delegado de Norges Bank Investment Management, uno de los mayores inversores del mundo. La reducción de la regulación empresarial fue una de las principales promesas de campaña de Trump, que ya ha derogado las normas sobre perforación de pozos de petróleo y gas en sus primeros días en el cargo.Otros ejecutivos dijeron que, si bien la retórica política de la UE sobre la desregulación ha sido alentadora, querían ver una acción rápida. 'Creo que existe la voluntad y la capacidad de avanzar con rapidez, pero nos gustaría verlo en la práctica; todavía no lo hemos visto tanto', dijo Erik Ekudden, director de Tecnología de Ericsson, en el Foro de Mercados Globales de Reuters. 'Tenemos que movernos rápido. (...) A Europa (no) le faltan ideas, es una cuestión de aplicación', dijo la consejera delegada del grupo alemán Merck, Belén Garijo, añadiendo, sin embargo, que el catalizador para aumentar la competencia no debe ser forzado por la política estadounidense

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

El Economista /  🏆 3. in MX

Economía Unión Europea Desregulación Competencia Donald Trump

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Televisores inteligentes, soluciones empresariales con IA, lentes de realidad mixta; las primeras novedades deTelevisores inteligentes, soluciones empresariales con IA, lentes de realidad mixta; las primeras novedades deDespués de las primeras conferencias, las tecnológicas han mostrado sus primeros lanzamientos durante la feria.
Leer más »

Cohere se centra en automatizar tareas empresariales con IACohere se centra en automatizar tareas empresariales con IACohere se distingue de sus competidores al enfocarse en soluciones de IA para automatizar tareas empresariales, en lugar de buscar la inteligencia artificial general.
Leer más »

Davos: Un llamado a la colaboración globalDavos: Un llamado a la colaboración globalEl autor describe su experiencia en el Foro Económico Mundial de Davos, resaltando su importancia como un espacio para la reunión de líderes globales y la búsqueda de soluciones a los desafíos mundiales.
Leer más »

Alicia Bárcena: México regresa ‘con posición fuerte y estrategias claras’ al Foro de DavosAlicia Bárcena: México regresa ‘con posición fuerte y estrategias claras’ al Foro de DavosLa titular de la Semarnat de México, Alicia Bárcena, afirmó que México regresa con una “posición fuerte” y estrategias claras al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, destacando una “alianza potente” entre el sector público y privado como uno de los principales pilares del...
Leer más »

Alicia Bárcena presentará a México en Davos para promover la acción climática y la transición energéticaAlicia Bárcena presentará a México en Davos para promover la acción climática y la transición energéticaAlicia Bárcena, titular de Semarnat, representará a México en el Foro Económico Mundial en Davos 2025, promoviendo acción climática, sostenibilidad y transición energética inclusiva
Leer más »

Se llevan el Plan México a foro DavosSe llevan el Plan México a foro DavosLa titular de Semarnat busca dar a conocer el Plan de Conectividad
Leer más »



Render Time: 2025-02-16 12:19:10