Homenaje en la UNAM a Pilar Rioja, quien por 70 años ha sido aplaudida en los más prestigiosos teatros de América y Europa. 👇 UNAM100AñosDeMuralismo
Las abejas sin aguijón habitan en zonas tropicales y semitropicales, desde la Huasteca norte de México hasta el Chaco, en Argentina. A diferencia de, se defienden mordiendo, como las hormigas. También son sociables, se alimentan del polen y el néctar de las flores, y forman colmenas en troncos huecos y entre las piedras.
En el caso de los nahuas, Castillo Hernández y sus colaboradores intentan demostrar científicamente las propiedades nutricionales y medicinales de la miel que produce laEste proyecto busca establecer la correspondencia entre dos conocimientos: el nativo y el generado por la investigación. Para ello se vale de los enfoques etnocientífico, etnobiológico y etnoecológico.
y la técnica tradicional para su crianza y producción de miel. “Como no hay fuentes históricas que daten el uso de la miel de abejas sin aguijón en esta región, hemos comenzado a hacer etnoarqueología de la cerámica para tratar de encontrar restos de polen que indiquen su origen, aseguró Castillo Hernández”.
México Últimas Noticias, México Titulares
Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.
La actriz nominada al Oscar Adriana Barraza, recibe la Medalla Filmoteca de la UNAM | UNAM GlobalAdriana Barraza, una de las actrices mexicanas más importantes de las últimas dos décadas, fue reconocida por la FilmotecaUNAM y el giffmx. ⬇️
Leer más »
El telescopio James Webb abre oportunidad para conocer la evolución del universo: José Franco - Gaceta UNAMLas espectaculares imágenes captadas por el telescopio James Webb dadas a conocer por la NASA representan un hito en la historia de la investigación científica y abren una extraordinaria posibilidad para conocer con mayor detalle y nitidez las primeras etapas de la evolución del universo, saber cómo se forman las estrellas y determinar si hay …
Leer más »
La música es para compartir: Ana Göckel - Gaceta UNAM'La gente es lo que amo de México. En la sala hay mucha, muy joven, y pienso que de verdad les importa': Anna Göckel, violinista francesa que estuvo presente en la segunda temporada 2022 de la OFUNAM. 👇 UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »
Continúa la extinción de corales nacionales - Gaceta UNAMEl causante: un padecimiento contagioso y creciente, cuyo patógeno aún se desconoce, pero que está asociado a la intensa actividad humana en el Caribe mexicano
Leer más »
Inicia nueva era en investigación espacial - Gaceta UNAMNuestra forma de observar el universo para contemplar una lluvia de estrellas, una espectacular luna llena o el paso fortuito de una estrella fugaz podría cambiar para siempre. 👇 UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »
Transmiten turbulencia cuadros de Van Gogh - Gaceta UNAM¿Sabías que algunos de los cuadros de Vincent van Gogh son capaces de transmitir a quienes los observan la sensación de turbulencia? UNAMrecuerdaA el pintor en su aniversario luctuoso con un artículo de Gaceta_UNAM UNAM100AñosDeMuralismo
Leer más »