La Alerta de Género en 22 estados no detiene el alza y la impunidad en feminicidios

México Noticias Noticias

La Alerta de Género en 22 estados no detiene el alza y la impunidad en feminicidios
México Últimas Noticias,México Titulares
  • 📰 SinEmbargoMX
  • ⏱ Reading Time:
  • 185 sec. here
  • 5 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 77%
  • Publisher: 59%

Pese a que en el país hay 22 estados que cuentan con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en al menos 14 entidades los feminicidios han seguido al alza desde el momento en que se decretó la alerta.

Pese a que hasta el año pasado en México se habían emitido 25 AVGM en 22 entidades, de las cuales tres, Veracruz, Guerrero y Estado de México, cuentan con doble alerta, los crímenes contra mujeres por razón de género no cesan, ya que en 14 entidades federativas el número de feminicidios creció durante 2021 en comparación con el año en que se decretó, situación que, de acuerdo con especialistas, se debe a la inacción de las...

La violencia de género ha sido una de los principales retos de los estados. Crímenes como los de Luz Raquel Padilla, Margarita Ceceña, Irma Lydia, Debanhi Escobar, Abril Pérez, Fátima, Ingrid Escamilla, entro muchos más, han generado indignación a lo largo y ancho del país y le han valido críticas a las autoridades de procuración de justicia.

“Lo que no ha funcionado es que se decretó una Alerta, pero no se estableció nada en cuanto a la temporalidad , ni los criterios en los que se podía levantar, nunca se desarrollaron esos criterios.

Pese a estas declaratorias, en el Estado de México los feminicidios fueron al alza, ya que aumentaron 145 por ciento, en comparación con el año en que se emitió la Alerta.

La situación en el Estado de México se vio reflejada con el caso de Andrés “N”, conocido como el feminicida serial de Atizapán, quien fue detenido el pasado 18 de mayo de 2021, momento en que confesó haber cometido 30 feminicidios en los últimos 20 años.

En el mismo año, en cinco municipios de Nuevo León: Apodaca, Cadereyta Jiménez, Guadalupe, Juárez y Monterrey se activó la Alerta. Sin embargo, las víctimas de feminicidio fueron en aumento.

Durante 2017 la Alerta se puso en marcha en seis entidades más: Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nayarit y Guerrero, de las cuales Quintana Roo es el estado que año con año ha incrementado el número de víctimas por este delito, ya que de los cuatro feminicidios que hubo en el año que se declaró la Alerta por Violencia de Género pasó a 25 en 2021.

Hasta junio de 2022 en Guerrero hubo cuatro feminicidios, según datos del SESNSP, entidad en donde el 5 de junio de 2020, se activó una segunda Alerta, esta vez por Agravio Comparado , debido a que se detectaron, como en Veracruz, prácticas que transgreden los Derechos Humanos de las Mujeres. En 2018, Zacatecas, Oaxaca, Durango, Campeche y Jalisco fueron los estados en donde se decretó la AVGM, de los cuales Zacatecas es el único que ha tenido disminuciones temporales en este tipo de crímenes, ya que en el año en que se declaró la Alerta registró 21 víctimas de este delito; al siguiente año, en 2019, 11; en 2020, 10, aunque en 2021, registró 12, y en lo que va de este 2022, han tenido lugar ocho feminicidios.

Jalisco ha ido escalando en el número de víctimas de feminicidios, ya de las 33 que se registraron en 2018, cuando se decretó AVGM, en 2021, aumentaron a 75. Además, en los años intermedios, en 2019 y 2020, estos crímenes cobraron la vida de 67 y 70 mujeres, respectivamente, y hasta junio de este 2022, se sumaron otros 17 homicidios de esta índole.

En 2019, se declaró AVGM en Puebla, en donde ese mismo año se registraron 59 víctimas de feminicidio, y aunque el número de mujeres asesinadas ha presentado reducciones, el delito no ha sido erradicado del todo. En 2020, los homicidios de este tipo sumaron 54 víctimas, mientras que en 2021 hubo 38, y hasta junio de este 2022, se tiene conocimiento de 12 mujeres asesinadas por razones de género en la entidad.

La experta insistió que la falla es que no se establecieron mecanismos y parámetros metodológicos adecuados para el seguimiento y para evaluar los estados, a fin de medir el impacto de la Alerta. “La Alerta sólo viene a coadyuvar viene a empujar y a coordinar.

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

SinEmbargoMX /  🏆 36. in MX

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Walmart de México y Centroamérica gana 22 mil millones de pesos hasta junio, un 11% másWalmart de México y Centroamérica gana 22 mil millones de pesos hasta junio, un 11% másDurante el segundo trimestre, el grupo abrió un total de 20 nuevos establecimientos, 19 en México y uno en Centroamérica, alcanzando un total de 2 mil 784 locales en el país y 867 en la región centroamericana.
Leer más »

Entrará México en una recesión a mitad de 2023, alerta Moody’s impacto para próximo añoEntrará México en una recesión a mitad de 2023, alerta Moody’s impacto para próximo añoLa agencia Moody’s Analytics advirtió este lunes de una posible caída de 1.7% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2023 si se materializa la recesión en Estados Unidos. En su simulador “La próxima recesión global”, la agencia global, que recientemente degradó la calificación soberana del p...
Leer más »

SSa confirma 60 casos de viruela símica en México y emite 2da Alerta EpidemiológicaSSa confirma 60 casos de viruela símica en México y emite 2da Alerta EpidemiológicaAl corte del 23 de julio, existen 59 casos confirmados por el InDRE de viruela del mono, siendo la Ciudad de México y Jalisco las entidades con mayor cantidad de contagios; el otro caso fue confirmado en Estados Unidos, pero el paciente cuenta con antecedentes de haber estado en Jalisco.
Leer más »

Dan 22 días de incapacidad a director de Tránsito atropellado en Manuel DobladoDan 22 días de incapacidad a director de Tránsito atropellado en Manuel DobladoEn medio de la incapacidad del director de Tránsito, el Ayuntamiento calla y actúa “como si no hubiera pasado nada”
Leer más »

Alerta amarilla en ocho alcaldías, se prevé granizada en la CDMXAlerta amarilla en ocho alcaldías, se prevé granizada en la CDMXÚltimaHora No se te olvide el paraguas: se activa la Alerta Amarilla ante la posibilidad de fuertes lluvias y caída de granizo en ocho alcaldías de la CDMX
Leer más »

Alerta Protección Civil Coahuila por golpes de calor; suman 60 afectados por altas temperaturasAlerta Protección Civil Coahuila por golpes de calor; suman 60 afectados por altas temperaturasSaltillo, Coahuila.- Protección Civil en Coahuila hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones por deshidrataciones y golpe de calor, consecuencia de las altas temperaturas que se registran en la Región Sureste. Fue a través de redes sociales donde se dio a conocer algunas recomendaciones...
Leer más »



Render Time: 2025-04-06 21:01:53