La carrera por la IA: Desafíos y oportunidades

Tecnología Noticias

La carrera por la IA: Desafíos y oportunidades
Inteligencia ArtificialIATecnología
  • 📰 Milenio
  • ⏱ Reading Time:
  • 102 sec. here
  • 11 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 72%
  • Publisher: 77%

El texto explora el auge de la inteligencia artificial (IA) y sus implicaciones globales. Se analiza la competencia entre las grandes potencias como Estados Unidos, Europa y China por la supremacía en este campo. Se destacan las preocupaciones sobre la privacidad de datos, la seguridad cibernética y el impacto de la IA en el mercado laboral. El texto también aborda el papel de México en la revolución de la IA.

Vimos a cinco magnates en la toma de posesión de Donald Trump a inicios de enero: Elon Musk, Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Tim Cook y Sergei Brin. Unas semanas después, una novedad de la china DeepSeek revolucionó —momentáneamente— las acciones de algunas gigantes como Nvidia y Oracle. Esta semana, dirigentes de muchos países se reunieron en París para fijar reglas en inteligencia artificial. Francia e India convocaron para trazar una IA por el bien común.

El valor de mercado de la IA podría superar los 320 mil millones de dólares en 2026, según Statista. El gasto de las empresas en los próximos años será de alrededor de un billón de dólares en centros de datos, chips, infraestructura y red eléctrica, según Goldman Sachs. La supremacía en IA es deseo de varios. La Casa Blanca señala que Trump buscará “el dominio global de la IA”. Emmanuel Macron dijo que “Europa y Francia van a pisar el acelerador”, y lanzaron la plataforma de “interés público” Current AI, con una inversión inicial de 400 millones de dólares que aspira recaudar 2 mil 500 millones en cinco años. China aboga por una IA de código abierto, sin líneas ideológicas o etiquetas sobre la seguridad nacional.Hasta hoy, lo único certero es que “no podemos sentarnos en nuestros laureles en este sector”, me dijo Ernesto Piedras, CEO de The Competitive Intelligence Unit. La inversión de cada empresa puede ser millonaria, pero una más pequeña puede lograr un desarrollo en semanas y afectar a los preponderantes. “El evento de DeepSeek demostró la rapidez con la que la tecnología puede cambiar el mercado”, me dijo Ernesto. Tengo diversas preocupaciones sobre la IA. Dos iniciales: el obvio apapacho de Trump a los magnates preocupa por la potencial desregularización y porque estos cinco favoritos —X, Meta, Amazon, Apple y Google— ya saben demasiado sobre los usuarios finales, tienen nuestros datos privados y conocen cómo consumimos y gastamos. La otra, el rol de México en la IA.Hay unas 362 empresas de IA en el país que generan 11 mil empleos, según Endeavor, y con ingresos promedio en 2024 por 1.3 mdd. Existen proyectos para ciudades inteligentes, servicios públicos con IA y hasta Kutsari, para generar semiconductores mexicanos. ¿Tenemos el talento con las habilidades requeridas? Recordemos que siete de cada 10 empresas no pueden llenar vacantes. ¿Podemos cuidar la privacidad de datos?, ¿estamos cubiertos en ciberseguridad?Esta profunda transición en tecnología seguirá y cubrir los riesgos será clave

Hemos resumido esta noticia para que puedas leerla rápidamente. Si estás interesado en la noticia, puedes leer el texto completo aquí. Leer más:

Milenio /  🏆 9. in MX

Inteligencia Artificial IA Tecnología Competencia Privacidad De Datos Seguridad Cibernética México Desarrollo Tecnológico

México Últimas Noticias, México Titulares

Similar News:También puedes leer noticias similares a ésta que hemos recopilado de otras fuentes de noticias.

Guanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato: Entre los estados con más mujeres y niñas devueltas de Estados UnidosGuanajuato se posiciona como uno de los principales estados con mayor número de mujeres, niñas y adolescentes devueltas desde Estados Unidos. El aumento en las deportaciones se atribuye a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Leer más »

Canadá Responde con Aranceles Equivalentes a los Impuestos de Estados UnidosCanadá Responde con Aranceles Equivalentes a los Impuestos de Estados UnidosTras el anuncio de aranceles del 25% de Estados Unidos a productos canadienses, el primer ministro Justin Trudeau respondió con la misma medida hacia Estados Unidos. Trudeau enfatizó que estos aranceles afectarán a la población, poniendo empleos en riesgo y aumentando los precios, además de violar el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Resaltó que la cooperación, no el castigo, es la mejor opción para un nuevo periodo de prosperidad en Estados Unidos.
Leer más »

Agencia de Estados Unidos demanda a Elon Musk por irregularidades en la compra de TwitterAgencia de Estados Unidos demanda a Elon Musk por irregularidades en la compra de TwitterEl documento exige llevar el caso a juicio y que se imponga una multa millonaria a Musk.
Leer más »

Usuarios de TikTok migran a Xiaohongshu ante la posible prohibición en Estados UnidosUsuarios de TikTok migran a Xiaohongshu ante la posible prohibición en Estados UnidosAnte la amenaza de una prohibición en Estados Unidos, los usuarios de TikTok están migrando en masa a la aplicación china Xiaohongshu, convirtiéndola en la aplicación más descargada en el país. La Corte Suprema de Estados Unidos está por decidir sobre una ley que estipula que TikTok debe desvincularse de su empresa matriz china, ByteDance, antes del 19 de enero, o enfrentará una prohibición por preocupaciones de seguridad nacional.
Leer más »

Detenido en México hombre buscado por homicidio en Estados UnidosDetenido en México hombre buscado por homicidio en Estados UnidosUn hombre buscado en Estados Unidos por cargos de homicidio en primer grado fue detenido en la Ciudad de México durante un operativo conjunto entre las fuerzas de seguridad mexicanas. El sospechoso, identificado como Isaac 'N', de 20 años, se escondía en la alcaldía Cuauhtémoc. El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ubicó al sospechoso en la Ciudad de México y las autoridades mexicanas lo capturaron y trasladaron a las instalaciones migratorias.
Leer más »

Dialogan gobierno de Jalisco y el Consulado General de Estados Unidos en GuadalajaraDialogan gobierno de Jalisco y el Consulado General de Estados Unidos en GuadalajaraPara realizar proyectos estratégicos
Leer más »



Render Time: 2025-02-14 03:41:39